Desde que fue anunciado como nuevo DT de Cruz Azul, Nicolás Larcamón ha generado una mezcla de expectativa e ilusión entre la afición cementera. Su paso por Puebla, León y Necaxa ha dejado en claro que tiene una fórmula clara y efectiva para competir en la Liga MX.
Pero el reto de comandar a La Máquina no es uno más: representa el desafío más grande de su carrera, tal como él mismo reconoció al asumir en el cargo principal dentro de La Máquina. Por eso, cada decisión que toma (incluyendo a los refuerzos que puedan llegar por pedido suyo) es analizada al detalle.

ver también
Conoce muy bien a Nicolás Larcamón y revela cómo jugaría Cruz Azul con el DT
En ese marco, Vamos Azul conversó en exclusiva con Alejandro Nanía, quien fue clave en sus inicios y lo conoce en profundidad. Nanía reveló que uno de los aspectos más importantes es su flexibilidad táctica y, en ese sentido, busca futbolistas que puedan adaptarse a su idea de juego (que últimamente ha plasmado con un sistema de 3-4-2-1).
Pero más allá del dibujo, hay algo que no negocia: “Siempre buscó jugadores dinámicos, de buen pie, que tengan buen primer pase. Un poco las características de él, que es lo que le está dando resultados”, explicó el excoordinador de Nueva Chicago.
¿Cómo encaja José Paradela en la idea de Nicolás Larcamón?
Esa descripción parece hecha a la medida de José Paradela, quien fue figura en Necaxa bajo el mando de Larcamón. Con 8 goles y 8 asistencias en el Clausura 2025, el ex River no solo demostró su impacto directo en el marcador, sino también un compromiso total con la idea de juego.
“Es un jugador completísimo, pero lo que más destaco es su compromiso de trabajo con el equipo“, había reconocido el propio Larcamón al hablar con el periodista Adrián Esparza Oteo sobre este posible refuerzo el día de su presentación en Cruz Azul. Y agregó: “Tiene capacidad para asociarse, para romper líneas, para asistir. Es ejemplar“.

José Paradela ha sido un pilar para Nicolás Larcamón en Necaxa. (Especial)
Esa visión encaja perfectamente con lo que reveló Nanía: Larcamón no se aferra a nombres, sino a perfiles funcionales, y Paradela es justo eso. Un volante ofensivo que se asocia en corto, entiende los momentos del juego, y que puede sostener un ritmo alto durante los 90 minutos, siempre al servicio del equipo.
Cómo sería la idea de Larcamón en Cruz Azul
Con base en el diálogo que tuvo Vamos Azul con el mentor de Larcamón, el argentino priorizaría una estructura con línea de tres defensores, carrileros largos y un mediocampo con buena movilidad. Pero el éxito de ese modelo dependerá, como dijo Nanía, de encontrar los intérpretes correctos.
En ese sentido, Cruz Azul no solo apunta a Paradela, sino a construir una plantilla con futbolistas que respondan a la lógica de intensidad, posesión y versatilidad. La idea puede estar clara, pero el armado del plantel será clave para ejecutarla.