Una de las informaciones surgidas de la investigación en contra de Guillermo Álvarez, su hermano Alfredo, su cuñado Víctor y varios otros directivos de la Cooperativa Cruz Azul, es que uno de los supuestos mecanismos para lavar y malversar dinero era el fichaje de jugadores a través de sobreprecios de la mano de un promotor.

La Máquina habría pagado más dinero del que debía por varios jugadores en las eras de Eduardo de la Torre y Ricardo Peláez como directores deportivos, entre enero de 2016 y mayo de 2018, y mayo de 2018 y septiembre de 2019, respectivamente.

Peláez sustituyó a De la Torre en Cruz Azul: ambos fueron directores deportivos de Cruz Azul entre enero 2016 y septiembre 2019. (Fotos: Jam Media)

Alfredo Álvarez, en su declaración ante la Fiscalía General de la República, reveló cuatro de los nombres apuntados como sobreprecios: Orbelín Pineda (a Chivas), Jonathan Rodríguez (a Santos Laguna), Antonio Sánchez (a Leones Negros UdG) y Misael Domínguez (a Rayados).

Si bien estos cuatro jugadores llegaron en la era Peláez a Cruz Azul, el nombre de De la Torre también salió a escena y habría estado involucrado en este posible mecanismo de lavado de dinero. Sin embargo, el ex director deportivo cementero lo descartó tajantemente.

Encuesta

YA VOTARON 0 PERSONAS

En plática con El Universal Deportes, Yayo aseguró que“no hay ningún señalamiento y, mientras no exista, no tengo nada quedecir. La verdad es que no he seguido la investigación o qué pasó en el tiempo donde estuve”.