Hacia el interior de Cruz Azul, los cambios no se detienen. En apenas poco más de un mes, el equipo pasó de alzar un trofeo internacional a vivir una auténtica revolución: cambio de entrenador, refuerzos de lujo y una directiva decidida a dar un golpe de autoridad en el mercado de fichajes. Pero en cada movimiento que concretan, suele haber una víctima silenciosa.

Mientras los reflectores se encienden sobre las caras nuevas, un futbolista que hace poco era ovacionado como héroe podría perder su lugar. Y no por falta de goles ni de entrega, sino por la feroz competencia que impone la llegada de figuras internacionales.

La llegada inminente de Luka Jović y el fichaje de José Paradela hablan por sí solos del ambicioso plan de Cruz Azul. Dos nombres que no solo aportan calidad, sino que implican millones de dólares en inversión. Y en un club grande, los fichajes estelares rara vez se pagan para que vean los partidos desde el banco.

Adrián Esparza lo dejó claro en charla con Tito Villa en El Podcast de La Máquina: “En la planeación, y es lógico por lo que van a invertir por ellos, tanto Paradela como Jović están vislumbrados para que sean titulares“. Y es ahí donde aparece el nombre que nadie esperaba ver en riesgo hace apenas un mes.

¿Quién es el gran perjudicado de Cruz Azul en el mercado de fichajes?

Ángel Sepúlveda vivió la mejor etapa con La Máquina bajo el mando de Vicente Sánchez. Fue el máximo goleador de la Concachampions, firmó 13 tantos en el primer semestre de 2025 (9 en el torneo internacional y 4 en Liga MX) y se ganó el cariño de la afición celeste, coronándose campeón de goleo y volviendo a la Selección Mexicana para disputar la Copa Oro.

Ángel Sepúlveda fue el máximo artillero de la Concachampions con 9 conquistas. (Imago7)

Sin embargo, el arribo de Nicolás Larcamón al banquillo no trae consigo buenas noticias. Es que Jović aparece, en inicio, como la pieza clave del ataque, relegando a Sepúlveda a un papel secundario, pese a haber sido el héroe reciente del título celeste: “Otra vez se va a tener que ganar el lugar el hombre que ha sido el goleador, a lo largo de las últimas temporadas“, señaló Esparza.

No es la primera vez que el Cuate enfrenta la incertidumbre. En torneos pasados, comenzó como suplente de Giakoumakis y Toro Fernández para terminar siendo titular indiscutible a mitad de campeonato. Su capacidad de aparecer en los momentos importantes y su olfato goleador lo convirtieron en uno de los hombres más confiables del plantel.