Luego de un amargo empate frente a Seattle Sounders por la Concachampions 2025, Cruz Azul tiene un nuevo gran desafío por el Clausura 2025. El equipo comandado por Vicente Sánchez necesita seguir sumando unidades para prenderse a la pelea por el superliderato. Si bien Monterrey está atravesando un momento complicado, está claro que se trata de un rival con mucha jerarquía.

Más allá de que La Máquina ha cosechado resultados muy positivos de la mano de Vicente, el rendimiento dentro del campo de juego es una cuota pendiente. La irregularidad y la anemia ofensiva son dos problemas muy grandes que el entrenador todavía no ha podido resolver. Por lo tanto, el duelo contra Rayados en el Estadio Olímpico Universitario es una prueba de fuego para el uruguayo.

Una de las pocas buenas noticias que ha recibido la afición cementera durante el 2025 es que la mayoría de sus juegos de local han sido de transmisión abierta. Una de las críticas que se le hizo a Televisa en el último torneo es que Cruz Azul tuvo muchos partidos de señal cerrada. Bajo esta línea, el encuentro frente a Monterrey no será la excepción y se podrá ver gratuitamente a través de Canal 5.

El duelo entre Cruz Azul y Rayados se disputará el sábado 8 de marzo a partir de las 19:05 horas del centro de México. El horario es ideal y se espera que muchos aficionados asistan al inicio de una seguidilla de partidos claves para la continuidad de Vicente Sánchez. Además de enfrentar al equipo de Martín Demichelis, también tendrá la vuelta contra Seattle y una última jornada contra Atlético San Luis antes de la fecha FIFA.

El consejo de Tito Villa le hizo a Vicente Sánchez en Cruz Azul

La gran crítica que se le hace a Vicente Sánchez en Cruz Azul es que no logró imprimirle su sello personal al estilo de juego del equipo. Es evidente que sigue utilizando la base que dejó Martín Anselmi pero esto lo está llevando por un camino muy peligroso. Ante esta situación, Tito Villa se atrevió a darle un valioso consejo al uruguayo.

“Ojalá encuentre tiempo para trabajar y aterrizar mejor sus conceptos. Yo quiero hacer énfasis en que si él no es de la idea de Anselmi, que modifique de una vez porque pareciera que él está aguantando aterrizar su idea porque el equipo se veía bien con Martín. Si no le gusta la línea de cinco o si no le gusta lo que está haciendo el equipo con la tenencia de la pelota, que modifique. Que muera con la de él, que se pueda juzgar por lo que él piensa como entrenador”, enfatizó el analista de TUDN.