Una de las virtudes que aparecieron en Cruz Azul de la mano de Vicente Sánchez es que la defensa logró consolidarse de gran manera. El entrenador uruguayo hizo funcionar la zaga central conformada por Willer Ditta, Gonzalo Piovi y Chiquete Orozco. La fortaleza del tridente quedó demostrada en el empate contra Seattle Sounder por los octavos de Concachampions, donde Pedro de la Vega y Paul Arriola no pudieron hacer mucho.
Sin embargo, la preocupación de La Máquina pasa por la poca producción ofensiva que tiene en cada juego que disputa. A pesar de que Vicente cuenta con herramientas increíbles para el ataque, al equipo le cuesta mucho generar ocasiones de gol. Sin ir más lejos, en el último mercado de gastó muchos millones en fichar a elementos creativos como Luka Romero y Mateusz Bogusz.
Lo cierto es que, en sus últimos tres partidos, Cruz Azul apenas remató a portería en siete oportunidades. Lo más preocupante de esto es que, por ejemplo contra Seattle, el primer disparo a puerta lo realizó Alexis Gutiérrez a los 78 minutos. El hecho de no exigir nunca al portero rival también provoca que el rival gane confianza para ir en búsqueda del resultado. Esto es lo que terminó sucediendo en el empate contra Mazatlán, quien lo fue a buscar e igualó el marcador con un penal convertido por Nicolás Benedetti.
Si se tiene en cuenta los puestos de liguilla del Clausura 2025, el cuadro cementero es el equipo que menos goles a favor tiene con 14; el que más se le acerca es Tigres con 16 anotaciones. Teniendo esto en cuenta, resulta evidente que Vicente Sánchez necesita encontrar una solución para que se lo considere un contendiente al título. Asimismo, al haber empatado el primer partido de visitante, Cruz Azul está prácticamente obligado a ganar frente a Seattle para seguir avanzando en Concachampions.

La estadística ofensiva de Cruz Azul que preocupa a Vicente Sánchez (Getty Images)
¿Las rotaciones están afectado el rendimiento de Cruz Azul?
Algo que está claro es que Cruz Azul cuenta con una plantilla llena de figuras que le permite a Vicente Sánchez ser protagonista de todas las competencias. No obstante, esta situación le está jugando una mala pasada a un entrenador que cambia constantemente en la alineación. El hecho de tener tantos delanteros provoca que reparta demasiados minutos entre Ángel Sepúlveda, Giorgos Giakoumakis y Gabriel Fernández; actualmente es una incógnita quién es el atacante titular.

ver también
Brian Schmetzer, DT de Seattle, fue contundente sobre el arbitraje frente a Cruz Azul
Más allá de que los tres pueden cumplir con el rol de manera ideal, los delanteros necesitan confianza para poder sacar su mejor versión futbolística. Entonces, las constantes rotaciones es otro de los factores que están provocando la anemia ofensiva del equipo dentro del campo de juego. Por ejemplo, da la sensación de que El Cuate es el ofensivo que más eficacia ha tenido en todo el año, pero al mismo tiempo, el que menos minutos ha visto como titular.