Uno de los grandes objetivos de Cruz Azul en 2025 es dar la cara por la Liga MX en la Concachampions 2025. Esta es una competencia que ha hecho muy feliz a la institución históricamente, pero en los últimos años no la ha disputado por malos rendimientos. Es por esa razón que la edición actual tiene una importancia especial para el club.

De hecho, una de las exigencias que la directiva le impuso a Vicente Sánchez para que se quede en el banquillo cementero es ser campeón de la Concachampions. Si bien es cierto que en cuartos de final se enfrentará a un complicado América, hay confianza en la eliminatoria. Sobre todo porque la serie se definiría en el Estadio Olímpico Universitario, algo muy importante considerando que sigue vigente la ley de visitante.

Lo que ilusiona a La Máquina es que cuenta con un camino muy bueno hacia al título en caso de vencer a su acérrimo rival. En caso de eliminar a las Águilas, el cuadro celeste deberá enfrentarse al ganador del duelo entre Tigres y Los Ángeles Galaxy. A pesar de que ambos cuentan con futbolistas de mucha jerarquía, están atravesando un momento bastante complicado. Mientras que los Felinos despidieron a su entrenador, Veljko Paunović, el equipo de LA inició la temporada con tres derrotas consecutivas.

Por el otro lado del cuadro se encuentran Inter Miami, LAFC, Pumas y Vancouver Whitecaps; da la sensación de que ninguno de ellos tiene una mejor actualidad que Cruz Azul. Por supuesto, el equipo encabezado por Javier Mascherano es el más peligroso al contar con grandes figuras como Lionel Messi y Luis Suárez. Asimismo, vencer al América llenaría de confianza a una institución a la cual se le vienen esquivando los títulos.

La desventaja de Cruz Azul para enfrentar al América en Concachampions

La realidad es que gran parte del año de Cruz Azul se verá marcado por lo que suceda en los cuartos de final contra América. No solo será un antes y un después en la carrera de Vicente Sánchez como entrenador, sino que también podría tirar abajo a un equipo que aspira a ganar campeonatos. Por lo tanto, todos los focos estarán puestos para llegar a la serie de la mejor manera posible.

Sin embargo, La Máquina cuenta con la desventaja de contar con un calendario muy complicado en la previa a la eliminatoria. Está claro que la Concachampions es importante, pero tampoco hay intención de descuidar el Clausura 2025; clasificar a la liguilla es obligatorio para la directiva. Entonces, el hecho de enfrentar a Chivas y Pumas en la semana previa a los cuartos de final generará que el técnico uruguayo no pueda rotar demasiado en la alineación.