Mateusz Bogusz vive una temporada que ha sido una auténtica montaña rusa: pasó del desconcierto a la ilusión. El polaco pasó de perder por completo protagonismo con Nicolás Larcamón a recuperar minutos clave en las últimas jornadas, incluido un golazo ante Puebla y otra titularidad frente a Pumas. Justo cuando parecía borrado, resurgió y se ganó un nuevo voto de confianza rumbo a la Liguilla.
Durante varias semanas, dejó de aparecer en los once titulares e incluso en la rotación habitual, lo que generó cuestionamientos en México y preocupación en Polonia. La falta de minutos lo alejó de las convocatorias de su selección, un golpe duro para sus aspiraciones de disputar el Mundial 2026.
Hoy, su presencia genera expectativa de cara a la Liguilla y lo vuelve a poner en la conversación como una pieza capaz de marcar diferencia. Pero mientras su nivel en la cancha repuntó, un movimiento fuera de ella encendió las alarmas sobre su futuro: un paso que, según Fabrizio Romano, podría reactivar su salida de La Máquina.
Según informó el experto de los mercados de pases, Bogusz decidió cambiar de agencia de representación, una maniobra que suele anticipar movimientos en el mercado. “Mateusz Bogusz ha decidido unirse a una nueva agencia como representante antes de su próximo fichaje”, reza el comienzo del posteo de Romano en su cuenta de X.
El mensaje generó un inmediato impacto. Un cambio de agencia es, habitualmente, el primer paso para evaluar ofertas o preparar una salida. Y que Romano lo vincule directamente con un “próximo fichaje” avivó el debate entre el entorno cementero.
¿Cambió la postura que tenía Cruz Azul con Mateusz Bogusz?
A pesar del ruido, en Cruz Azul mantienen una postura clara. El colega de Vamos Azul, Gerardo González, explicó cuál es la situación real del jugador. “Nicolás Larcamón e Iván Alonso saben lo importante que es para el equipo y cuentan en que tendrá su mejor versión en CAZ. No contemplan su salida para este mercado invernal, pero todo puede pasar”, señaló en X.
Por su parte, y adhiriendo al cierre de la expresión anterior, Adrián Esparza señaló que si bien “Cruz Azul no va a salir a ofrecerlo, puede ser que si el mismo jugador indicara que quiere salir, se abre la posibilidad”. Aun así, el polaco sigue siendo considerado una pieza valiosa, y su desempeño en Liguilla podría inclinar definitivamente la balanza.
¿Cuáles son los posibles destinos que tendría Mateusz Bogusz si sale de Cruz Azul?
El posteo de Romano no solo confirmó el cambio de agencia, sino que también reavivó el mapa de posibles destinos. “Los clubes europeos y de la MLS están interesados, ya que Bogusz puede marcharse en 2026”, escribió. Esa frase, corta pero contundente, revela que el polaco seguiría en el radar de ligas importantes y que su repunte reciente no ha pasado desapercibido.
Sin embargo, dentro de ese abanico de opciones, no todas resultan igual de viables. Aunque desde hace meses se mencionó a la MLS como un camino atractivo, el calendario juega en su contra. La liga estadounidense arranca en febrero o marzo, lo que significaría para Bogusz perder semanas clave de actividad en pleno año previo al Mundial 2026.
Para un futbolista que busca recuperar continuidad y volver al radar de la selección de Polonia, ausentarse durante ese periodo sería un riesgo innecesario. Ese escenario vuelve a Europa un destino mucho más lógico: allí podría mantenerse en ritmo desde enero, competir a un nivel más cercano al foco de su selección y, además, mostrar estabilidad en un entorno que potencia la visibilidad internacional.
