La clasificación de Cruz Azul a la final de la Concachampions 2025 puso nervioso a gran parte del futbol mexicano. El equipo de Vicente Sánchez es el gran candidato a quedarse con el título internacional ya que el partido decisivo será contra Vancouver Whitecaps. Si bien el conjunto canadiense hizo muchos méritos para llegar hasta esta instancia, ha demostrado debilidades muy fuertes en defensa.

Lo cierto es que se despertó una polémica importante en la vuelta de las semifinales entre La Máquina y Tigres. Sobre el final del juego, Jesús Orozco Chiquete embistió a Joaquim dentro del área, pero el árbitro del encuentro decidió no pitar penal. Más allá de que el contacto fue muy leve y producto del roce normal del futbol, varios futbolistas felinos se quejaron de esta jugada; una de las críticas más fuertes las hizo Nahuel Guzmán.

Según mostró Juan Guzmán Gasso en redes sociales, se puede apreciar como existía offside en la jugada a la supuesta falta de Jesús Orozco sobre Joaquim. Por lo tanto, no existía la posibilidad de que se pitara penal al tratarse de una acción de juego que debió haber sido anulada. De esta manera, cualquier queja sobre la victoria de Cruz Azul quedó completamente desacreditada.

“Hay una jugada un poco polémica que, si vamos al reglamento, es una jugada imprudente, una falta dentro del área y se debería haber marcado penal. No lo digo yo, lo dice el reglamento. A veces hay que ser un poco más precisos con eso”, dijo Nahuel Guzmán con respecto a la supuesta falta de Orozco Chiquete. Aunque ya pasaron varios días, el portero argentino recibió la respuesta que tanto buscaba después de la eliminación.

Cruz Azul jugará la final de la Concachampions 2025 de local

La realidad es que a Cruz Azul le alcanzaba con empatar 0 a 0 frente a Tigres para avanzar en la Concachampions 2025. No obstante, la victoria era necesaria para gozar con el beneficio de la localía en el partido definitorio. Y es que el cuadro cementero se quedó con el liderazgo de la tabla general de Concacaf, por lo que será local en el último duelo contra Vancouver.

Más allá de que Concacaf tenía la potestad de elegir la sede que quisiera, la confederación decidió respetar el premio que La Máquina se ganó dentro de la cancha. Por lo tanto, la final contra los Whitecaps se disputará en el Estadio Olímpico Universitario el 1 de junio. Sin dudas será un evento que no solo quedará en la historia del club, sino también en la del futbol mexicano.