Pocos temas generan tanta inquietud entre la afición de Cruz Azul como la falta de un estadio. A pesar de ser uno de los más grandes de México, La Máquina sigue sin tener casa propia, lo que representa un vacío importante. El 2025 volvió a poner este dilema sobre la mesa cuando la directiva decidió mudar su localía al Estadio Olímpico Universitario, decisión respaldada por Martín Anselmi.
Tras su salida del Estadio Azul, el equipo regresó al Estadio Azteca, donde compartió cancha con América y la Selección Mexicana. Ahora, el traslado temporal a CU marca otro capítulo más en este ir y venir, que no hacen más que acentuar la sensación de inestabilidad. Cada nuevo cambio reaviva el malestar de una afición que sueña con ver a su equipo jugar en un hogar propio.
Este deseo pareció cobrar fuerza con la promesa de Víctor Velázquez. El directivo se comprometió a impulsar la construcción de un estadio exclusivo para Cruz Azul, lo que fue recibido con entusiasmo. Sin embargo, el tiempo pasa y el avance es prácticamente nulo. Aunque existe una planificación, todavía no se ha adquirido ningún terreno. La búsqueda del predio adecuado sigue estancada.
Este contexto fue aprovechado por Javier Alarcón para dejar un recado irónico en su canal de YouTube. “Será semana de platicar de Cruz Azul y Tigres, que se van a enfrentar el jueves en Ciudad Universitaria. Qué raro decirlo, ¿ah? Cruz Azul local en la casa de los Pumas“, comentó con tono sarcástico.
Pero lo más punzante llegó después: “Estamos en el siglo XXI, año 2025, con uno de los más grandes equipos del fútbol mexicano que no tiene estadio y que tiene cemento”. Un recado directo a la directiva y a la paradoja que representa que una cooperativa cementera no pueda, o no quiera, construirle una casa a su propio equipo.
El pronóstico de Javier Alarcón para las semifinales de vuelta de Concachampions
El reportero palpitó la revancha entre Cruz Azul y Tigres con una fuerte advertencia. Aunque reconoció que La Máquina parte como favorita, subrayó que no debe confiarse. Según el periodista, la altitud puede ser un factor a favor, pero la historia reciente del club demuestra que la confianza mal gestionada ha sido una de sus grandes enemigas.
“No debe ni puede confiarse. Creo que no lo hará porque si algo tiene claro este plantel es que ha dejado títulos por exceso de confianza, por no apretar, por no intensificar, por no cerrar los partidos”, argumentó Alarcón en referencia a la actitud que debe mostrar el equipo de Vicente Sánchez.