La temporada de Gabriel Fernández está en un punto que nadie hubiese imaginado apenas comenzó. Es que con la llegada de Nicolás Larcamón, el Toro parecía tener los días contados en Cruz Azul luego del interés por Luka Jóvic, con quien negociaron arduamente hasta el cierre del mercado de fichajes.
Incluso y para liberar una plaza de NFM, el uruguayo bajó a la Sub-21 de La Máquina y corría por detrás. No obstante, el serbio nunca llegó y así tuvo que regresar al primer equipo, teniendo una fase regular muy buena y aprovechando la lesión de Ángel Sepúlveda, anotando un total de siete goles.
Si bien fue el máximo anotador cementero en la primera fase del Apertura 2025, estuvo muy lejos de los 12 goles que registró Armando González en las Chivas de Guadalajara, uno de los campeones de goleo junto a Joao Pedro y Paulinho. Esto llevó al joven delantero a la Selección Mexicana, en donde ya tuvo su debut.
Más allá de este presente fortuito, la Hormiga tiene un valor de mercado que no condice con todo lo realizado: según expresa el sitio especializado Transfermarkt, el atacante del Rebaño Sagrado tiene un costo de 2.5 millones de euros, unos 3.1 MDD. Esto, al menos por ahora, está bastante cerca del Toro.
Tras pasar una dura lesión que lo mantuvo lejos de las canchas durante 2024, su valor de mercado bajó considerablemente y, ahora, apenas cuesta 2 millones de euros. Vale aclarar que La Máquina lo fichó a cambio de casi 12MDD directamente desde Pumas UNAM, más del triple de lo que cuesta ahora.
Toro Fernández y Hormiga González, frente a frente
El análisis del Apertura 25/26 muestra a Toro Fernández con 7 goles y 1 asistencia en 13 partidos (53% de titularidad), mientras Hormiga González sobresale con 12 goles y la misma asistencia en 17 juegos. Esto indica que González ha sido más efectivo en ofensiva, con una mayor participación goleadora pese a la cuota de titularidad del uruguayo.
