Desde que Nicolás Larcamón llegó a Cruz Azul, su nombre se ha convertido en sinónimo de liderazgo joven, planificación meticulosa y un estilo de gestión que combina claridad con exigencia. Pero detrás de su éxito no hay improvisación: cada decisión, cada planteamiento táctico y cada charla con el plantel tiene raíces en las figuras que marcaron su camino como entrenador.
Desde sus primeros días, Larcamón se destacó no solo por su conocimiento táctico, sino por su capacidad para comunicarse y liderar. “Ya se le veían las condiciones en la forma de hablar, de expresarse, de transmitir. Tiene los conceptos bastante claros”, aseguró a Vamos Azul hace un tiempo Alejandro Nanía, quien le abrió las puertas de su primera oportunidad, en Nueva Chicago.
Su perfeccionismo y disciplina, desde estudiar partidos hasta visitar entrenamientos en Europa, consolidaron las bases de su estilo: claridad en el mensaje, equidad en la competencia interna y adaptabilidad táctica. Al hablar de sus referentes, Larcamón reconoce que hubo figuras internacionales capturaron su atención. “En esos tiempos estaba el Barcelona de Guardiola… Pero también me acuerdo que irrumpió Klopp”, comentó.
Pero, no definen del todo su identidad como técnico y allí explicó que fueron, en cierto sentido, el ‘boom’ que despertó su curiosidad y lo invitó a estudiar más allá de su entorno local. Más allá de esa fascinación por los referentes internacionales, Larcamón dejó claro en la entrevista para el podcast Entregamos más que Fut que su esencia proviene de tres argentinos que admiró y con los que se identifica: “sea por el carisma, o por sus formas”.
¿Quiénes son los entrenadores con los que Nicolás Larcamón se identifica?
Luego de referirse el estratega multicampeón con el FC Barcelona y al alemán que revivió al Liverpool de Inglaterra, el argentino dejó en claro que su esencia proviene en gran parte de tres compatriotas: Alejandro Sabella, Marcelo Gallardo y Marcelo Bielsa. Cada uno de ellos aportó piezas fundamentales al rompecabezas que hoy es su estilo.
Alejandro Sabella
El ex DT de Estudiantes de La Plata y la Selección Argentina lo impactó por su perfil bajo y su oratoria precisa. “Era un entrenador que me gustaba por sus formas, muy preciso en su discurso, el lugar en el que se situaba dentro del contexto de un equipo”, recordó. De él aprendió que la fuerza del liderazgo no siempre se encuentra en el protagonismo mediático, sino en la capacidad de transmitir seguridad a los jugadores.
Marcelo Gallardo
El actual estratega de River y dos veces campeón de Copa Libertadores, en cambio, representó la variabilidad táctica y la adaptabilidad. Su capacidad de ajustar sistemas y estrategias según las necesidades del equipo influyó en Larcamón. Hoy, aplica estos principios con la plantilla de Cruz Azul: un entrenador que no se aferra a un esquema rígido, sino que adapta su idea a las características de los futbolistas que tiene a disposición.
Marcelo Bielsa
Y en cuanto al Loco, confesó que sigue siendo uno de sus emblemas, tanto por su obsesión por los detalles como por su filosofía de trabajo: “Se sentaba en una conferencia y dejaba muchas cosas”. Larcamón destacó que incluso filtrando lo que le servía y desechando lo que no, Bielsa siempre le aporta valores que hoy aplica en su gestión del equipo.
