La fractura de tibia de Kevin Mier no solo dejó vacante el arco de Cruz Azul, sino que también abrió una puerta inesperada: la de Emmanuel Ochoa. La joven promesa, cuyo talento había sido cuidadosamente observado por la directiva, ahora entra en escena como la alternativa más clara para cubrirle las espaldas a Andrés Gudiño durante la ausencia del colombiano.
En La Noria, la llegada de Ochoa fue pensada para construir a mediano plazo. Iván Alonso y su equipo buscaban un perfil que pudiera convertirse en el sucesor natural de Mier: un portero seguro, con lectura adelantada, buena salida desde el fondo y la personalidad para imponerse en el arco. Su paso por fuerzas básicas y la convocatoria al Mundial Sub-20 consolidaron la idea de que el talento estaba listo para dar el siguiente salto.

ver también
El sorprendente problema que afrontó Emmanuel Ochoa en su llegada a Cruz Azul
“A Ochoa lo trajeron para ser el sustituto de Mier. Su modelo de juego encaja perfecto. Hoy, al que ven como el próximo titular de Cruz Azul es a Emmanuel Ochoa”, había explicado Adrián Esparza en El Podcast de La Máquina, reforzando la visión clara del club sobre el futuro del joven arquero.

Emmanuel Ochoa está llamado a ser el futuro titular de Cruz Azul. (Getty Images)
Pero ahora, el reportero de TUDN se refirió nuevamente al tema en el programa Insiders y definió al juvenil. “Es un portero que cuando tú lo ves, no tiene pinta de tener 20 años. Te da como una seguridad distinta, pareciera de más años. Juega muy bien con los pies, es una calca de Kevin Mier. Si la directiva quería buscar al portero más similar a Kevin Mier, lo encontraron y además en un portero que no ocupa plaza de No Formado en México”, detalló.
Con Andrés Gudiño consolidado como titular durante la baja de Mier y el club descartando fichajes externos, Ochoa se perfila como la alternativa más sólida para garantizar seguridad en la portería. La estrategia del club es clara: apostar por talento propio y dar minutos a jóvenes promesas, fortaleciendo el equipo de cara a Liga MX y la próxima Concachampions en 2026.
El plan de Cruz Azul con Emmanuel Ochoa
Originalmente, el debut de Ochoa estaba contemplado para el Apertura 2025, con la posibilidad de ser titular en algunos partidos de Liga MX. Sin embargo, una molestia muscular posterior al Mundial Sub-20 retrasó su estreno, obligando al club a reprogramar su integración para 2026. La idea es que gane minutos de juego de forma gradual, sobre todo en la Concachampions, donde la rotación será clave por la carga de partidos.

Emmanuel Ochoa estaba presupuestado para debutar en partidos como Necaxa y Puebla. (Imago7)
“Si no se hubiera lesionado, ya hubiera debutado en primera división. Ahora el plan pasa a 2026; no sé cuántos juegos, pero sí lo veremos como titular en algunos partidos, será interesante verlo también en Concacaf”, explicó Esparza, subrayando que la lesión no detuvo la proyección del arquero.
Las ventajas que aporta Emmanuel Ochoa a Cruz Azul en Liga MX
La presencia de Ochoa en Cruz Azul ofrece beneficios concretos para la planificación. Como destacó Adrián Esparza, Ochoa “no ocupa plaza de No Formado en México”, lo que le da al club flexibilidad para manejar la plantilla sin comprometer los límites de jugadores nacionales. Pese a haber nacido en California, tiene nacionalidad por su familia y decidió representar al Tri en las selecciones juveniles y tuvo una gran actuación en el Mundial Sub-20 de Chile.
Además, según Esparza, la participación de Ochoa aporta minutos a la Regla de Menores, un aspecto clave para el desarrollo de jóvenes talentos en el primer equipo. “Además, da minutos de menor, algo que Cruz Azul ha sufrido en las últimas temporadas”, explicó.





