La remodelación del Estadio Azteca sigue ocasionándole dolores de cabeza a la directiva y a la propia afición de Cruz Azul, por lo que los dirigentes celestes analizarían la posibilidad de abandonar definitivamente el Estadio Olímpico Universitario para el próximo Apertura 2025.
Desde hace unos días se dio a conocer que la directiva celeste estaría analizando la posibilidad de cambiar de sede sus partidos de local para la Liguilla, en donde el Estadio Cuauhtémoc de Puebla sería la opción número uno de la directiva; sin embargo, esto podría ser algo definitivo para el próximo semestre.
El reportero de TUDN, Adrián Esparza, reveló en el programa Nación Azul, que los altos mandos de La Máquina analizarán a detalle el partido que sostendrán contra Pumas este sábado para analizar definir si realizan el cambio de sede de manera definitiva para el segundo semestre del año, abandonando el Estadio Olímpico Universitario.
“Les prometí información del Estadio Cuauhtémoc. La información que había dado desde hace varias semanas era que Cruz Azul iba a analizar, dependiendo de cómo le iba contra Pumas, el quedarse a jugar la Liguilla en el Cuauhtémoc. Reglamentariamente hay cláusulas y hay forma de poder hacerlo y lo van a analizar dependiendo de cómo les va contra Pumas.

ver también
Cruz Azul no solo compartiría con América: el otro equipo que sería local en el Azteca
“Me soltaron que esto no podría ser solo por la Liguilla, que podría cambiar de sede el próximo semestre y jugar en el Cuauhtémoc. ¿Cómo si hay un contrato con CU? Pero hay cláusulas de salida y Cruz Azul sabe que el Olímpico Universitario no ha sido una cancha en la cual se identifique el aficionado. No están cómodos ni el jugador, ni la directiva y a la gente no le ha gustado”, explicó el comunicador.
¿Cuándo se jugará el Cruz Azul vs. Pumas?
El duelo correspondiente a la jornada 14 del Clausura 2025 contra los universitarios se llevará a cabo este sábado 5 de abril en la cancha del Estadio Cuauhtémoc, compromiso que está pactado a iniciar en punto de las 21:10 horas, tiempo del centro de México.