Rubén Omar Romano sabe lo que significa vivir un Clásico Joven desde adentro. No muchos pueden decir que defendieron y dirigieron tanto a América como a Cruz Azul. Por eso, al hablar de esta serie de cuartos de final por la Concachampions 2025, recurrimos a él para que expresara su punto de vista de cara a la definición.
“Creo que los dos se fueron conformes”, asegura como primer atisbo al hablar del cero a cero que dejó el partido de ida, disputado en el Estadio Ciudad de los Deportes. Para el estratega argentino, ni las Águilas arriesgaron como se esperaba, ni La Máquina buscó demasiado.

ver también
Edson Álvarez rompió el corazón de todos en América: “Yo quiero al Cruz Azul…”
“Uno no arriesgó lo que tenía que arriesgar y el otro tampoco buscó el partido”, explica Romano en exclusiva para Vamos Azul, aunque reconoce que las Águilas contaron con algunas jugadas claras para abrir el marcador.
La serie, para él, está totalmente abierta, pero no deja de remarcar que el gol de visitante podría inclinar la balanza. “Corre peligro Cruz Azul por el gol que puede marcar América, y tiene capacidad para hacerlo”, advierte. Bajo esa lógica, y según su visión, el veredicto se aleja del lado cementero: “El favorito sigue siendo América”.
De cara al partido de vuelta, no espera grandes modificaciones tácticas. En cuanto a Cruz Azul, apunta que Vicente Sánchez podría hacer ajustes mínimos, como incluir a Rodolfo Rotondi y adelantar a Nacho Rivero a la media cancha, pero manteniendo la base de 5-3-2, con un ataque encabezado por Mateusz Bogusz y un posible ingreso de Giorgos Giakoumakis como nueve.

En la actualidad, Rubén Omar Romano trabaja como analista en la televisión.
Romano destaca el presente del América como tricampeón de la Liga MX, pero también entiende que la presión recae sobre ellos. “Se juega mucho más América porque es la Concacaf, y es lo que tiene pendiente Jardine”, señala.
Al mismo tiempo, valora el proceso en construcción que vive Cruz Azul bajo la conducción de Sánchez, con un estilo más pragmático pero efectivo. “No luce, pero lo importante hoy es pasar esta ronda“, resume, apelando a la paciencia y al contexto de un proceso que aún está en etapa de formación.
¿Qué opinión tiene Rubén Omar Romano sobre el trabajo de Vicente Sánchez en Cruz Azul?
Para Romano, la gestión de Vicente Sánchez en Cruz Azul debe ser evaluada con una doble mirada: los resultados hablan por sí solos, pero las formas aún generan interrogantes. “Cuando solamente vas por practicidad, cuando no te sale ya se te empieza a complicar todo”, advierte el ex entrenador.

ver también
Bofo Bautista, leyenda de Chivas, advierte a Cruz Azul sobre ayudas arbitrales al América
Si bien reconoce que el parado táctico es similar al de Martín Anselmi (una especie de 5-3-2) también subraya que el equipo ahora juega “30 o 40 metros más atrás”, lo que lo hace menos propositivo.
Aun así, Romano no escatima en reconocer el mérito de Sánchez, un técnico debutante en Primera División que está sabiendo surfear la presión. “No se le puede decir nada en cuanto a resultados”, sostiene, aunque admite que el equipo por momentos se repliega demasiado y pierde la agresividad.