El joven entrenador argentino, Martín Anselmi, ha revolucionado todo desde su llegada a Cruz Azul. Siendo un desconocido para muchos en el ámbito del futbol mexicano, el estratega transformó al equipo y logró que este jugara con pasión y determinación, además de una marcada idea de juego.

Cuando Martín Anselmi firmó contrato como director técnico de la Máquina Cementera para el Clausura 2024, pocos imaginaban el impacto que tendría. Sustituyendo a Joaquín Moreno, quien no logró levantar al equipo en ese torneo, Anselmi se enfrentó a un reto monumental. Sin embargo, en menos de seis meses metió al equipo en una final y despertó el sueño de la décima estrella.

Desde el inicio, Anselmi condicionó su permanencia a avanzar a la liguilla directa. Y así lo hizo. Cruz Azul no solo se clasificó, sino que también peleó por el liderato. El joven entrenador logró sacar la mejor versión de muchos jugadores celestes, y su estilo de juego sorprendió a toda la Liga MX. Pero las promesas de Anselmi no se quedaron ahí: la Máquina también aseguró su lugar en la Concachampions 2025.

El discurso de Martín Anselmi cuando asumió en Cruz Azul

El entrenador argentino asumió después de que Cruz Azul decepcionara a su afición en el Apertura 2023, siendo el antepenúltimo clasificado, el peor equipo en condición de local y el que más derrotas cosechó a lo largo del certamen.

“No le escapamos al presente de la institución y nos gustan este tipo de desafíos. Nos gusta estar a la altura de las circunstancias, nos gusta construir un equipo que represente a la afición y quiero resaltar la palabra equipo porque creo que es lo más importante y ése es el primer desafío que tenemos, construir un equipo”, dijo Anselmi en sus primeras palabras como entrenador de la Máquina Cementera.

Anselmi sobre la clasificación a Concachampions

Además de llegar a la final del Clausura 2024, Anselmi logró que el equipo clasifique para la Concachampions 2025: “Cruz Azul tiene que estar jugando torneos internacionales y era un objetivo… queríamos vernos ahí. Estoy feliz de jugar torneo internacionales aquí arriba, he jugado todos los torneos internacionales en Sudamérica y son hermosos. Me gusta tener dos competencias porque alimenta nuestra propia competencia”, insistió en su presentación. Y vaya si cumplió.