En cada mercado de pases, Cruz Azul tiene la necesidad de reforzar su plantilla para potenciar sus posibilidades de ganar la Décima. Si bien es cierto que Ángel Sepúlveda viene de hacer una gran temporada, el resto de delanteros despiertan preocupación. Mientras que Giorgos Giakoumakis podría salir al no cumplir con las expectativas, Gabriel Fernández ha sufrido demasiadas lesiones.
Por lo tanto, uno de los objetivos de Iván Alonso en el mercado de verano es contratar a un delantero centro de jerarquía. La Máquina tiene la intención de fichar a Luka Jovic, futbolista que termina su contrato con el Milan. A pesar de que es una operación difícil de cerrar, la intención es hacer una gran inversión para convencerlo de llegar a la Liga MX.
Al mismo tiempo, hay un delantero que siempre le gustó a la afición cementera y que hasta el club sondeó en un momento que está cerca de convertirse en agente libre. El protagonista en cuestión es Miguel Borja, quien finaliza su vínculo con River en diciembre pero que actualmente no tiene protagonismo con Marcelo Gallardo. Por lo tanto, no sería demasiado costoso forzar la salida de un atacante que convirtió 30 goles en 38 partidos el año pasado.
Lo curioso es que, según informó César Merlo, América estaría interesado en el fichaje de Miguel Borja para el Apertura 2025. Las Águilas tienen la necesidad de reforzar su delantera y el colombiano sería del gusto de André Jardine. Por su parte, Cruz Azul no realizó ningún movimiento por el actual futbolista de River.

Cruz Azul lo sondeó, la afición lo pidió y ahora podría llegar al América (Getty Images)
Cruz Azul envió la primera oferta para fichar a Luka Jovic
Debido a que el Milan no activó la opción para renovarle el contrato por un año más, Cruz Azul estaría negociando directamente con Luka Jovic su fichaje. Según informó Ike Carrera, el club ya le habría acercado al futbolista la primera propuesta para que se vista de celeste. Al encontrarse en medio de una fecha FIFA, no se habría emitido respuesta y el serbio todavía estaría evaluando sus opciones.

ver también
La condición que habría impuesto Charlotte FC para fichar a Giorgos Giakoumakis
Se especula que La Máquina le ofrecería un salario de 5 millones de dólares anuales, que vendría a ser casi el doble de lo que percibió en Italia por la última temporada. Aún así, también se podrían incluir una serie de bonos por rendimiento que aumentaran el sueldo base. Aún así, el hecho de que todavía no se haya liberado una plaza de extranjero genera que la institución tampoco pueda acelerar la operación.