Uno de los grandes objetivos de Iván Alonso para el Apertura 2025 es potenciar una plantilla que viene de ser campeona de la Concachampions 2025. Si bien el foco está puesto en no perder piezas y en la contratación de Nicolás Larcamón para el banquillo, el director deportivo comenzó a moverse en el mercado. Y es que Cruz Azul liberaría un cupo de extranjero con la inminente salida de Giorgos Giakoumakis.
Una noticia que sacudió a toda la Liga MX surgió en Italia, en donde se informó que La Máquina estaba interesado en Luka Jovic. El delantero serbio de 27 años perdería terreno en el Milan ante la presencia de Santiago Giménez y no vería con malos ojos vestirse de cementero. En 2019, el Real Madrid pagó 63 millones de dólares en su fichaje, pero luego de aquella temporada en el Eintracht Frankfurt, no logró volver a mostrar esa versión goleadora.
Lo cierto es que se especulaba con que Jovic podría llegar a La Noria como agente libre ya que su vínculo con el Milan finaliza en junio del 2025. Sin embargo, la situación es más compleja de lo que se esperaba debido a que existen ciertas cláusulas en su contrato. Cuando llegó al Rossoneri en 2023, firmó un contrato 1+1+1, lo que quiere decir que, al final de cada temporada, el club tiene la posibilidad de ejecutar una renovación automática.
El detalle se encuentra en que esta opción solo estará habilitada hasta el final de la segunda semana de julio, por lo que todo dependerá de lo que decida hacer el Milan. Considerando que hay varios clubes interesados en su contratación, sería extraño que lo dejen libre, perdiendo la posibilidad de ganar un dinero importante. Está claro que hay una larga lista de cuestiones que deben producirse para que Luka Jovic se convierta en refuerzo de Cruz Azul.

¿Llegaría libre a Cruz Azul? El complicado contrato de Luka Jovic (Getty Images)
La oferta que Cruz Azul le lanzaría al Milan por Luka Jovic
La realidad es que el conjunto italiano solamente le pagó 500 mil euros a la Fiorentina como compensación por el fichaje de Luka Jovic. Según informó Ike Carrera, la vía de contratación que más le interesa a Cruz Azul sería un préstamo con opción de compra. Esto sería muy positivo porque se podría ver su adaptación al futbol mexicano, y el club no tendría que hacer una gran inversión de dinero en el corto plazo.

ver también
¡Les bajaron el pulgar! Para que llegue José Paradela, afición de Cruz Azul pide fuera del equipo a estos jugadores
Teniendo en cuenta que Iván Alonso también está trabajando en el fichaje de José Paradela, hay otro jugador no formado en México que debería salir de la institución. A pesar de que existe la intención de que Giorgos Giakoumakis salga, tampoco es tan sencillo considerando que su contratación costó 10 millones de dólares. Por otro lado, si bien Kevin Mier está siendo seguido por Europa, es complicado que se fiche a un portero mexicano considerando que no hay en el mercado opciones de gran nivel.