Fue en el 2001 cuando Cruz Azulse ganó el respeto de todo Sudamérica y además dio la cara por el futbol mexicano. Fue en la Copa Libertadores del 2001 cuando el equipo cementero hizo historia y enmarcó una participación que nunca más nadie pudo superar desde el país azteca. La Máquina le peleó de tú por tú a los gigantes del cono sur para disputar la Gran Final.
Una de las grandes pruebas de aquella edición fue enfrentar al primer gigante de la Argentina: River Plate. Un día como hoy, 23 de mayo, La Máquina dirigida por José Luis Trejo se hizo presente en la cancha del Estadio Monumental para hacer frente en los Cuartos de Final al equipo que siempre se ha apuntado como favorito para conquistar el título.
Pero Cruz Azul nunca se achicó, llegó a Buenos Aires a superar todo tipo de adversidades, aguantandoel frío del país que transitaba en pleno otoño y los potentesvientos que hacen honor a la capital argentina;después, la presión en la cancha de toda la hinchada millonaria que hace pesar como pocos la localía, con lluvia de papeles blancos hacia la cancha y saltos y cantos que hacen cimbrar a todo el país.
La Máquina iba en serio y logró cumplir su cometido en Argentina, incluso, estuvo cerca de tomar ventaja en un par de ocasiones, conun tiro de esquina que alcanzó a contener Franco Costanzoapenas en la línea de meta y un disparo más de tiro libre desde los botines de Julio Pinheiro que casi se colaba en el arco local. El partido de Ida finalizó 0-0, pero a favor de los cementeros que lograron salir invictos del Estadio Monumental, pese a todos los pronósticos. La Vuelta era en casa.
Y el duelo de Vuelta es historia. La afición mexicana se unió para apoyar a Cruz Azul y abarrotó el Estadio Azteca para ser parte de la historia; así con un doblete inolvidable de Juan Francisco Palencia y un tanto más del Diablo vestido de azul, José Saturnino Cardozo, los celestes derrotaron 3-0 a River Plate y avanzaron a la Semifinal de la Copa Libertadores para encontrarse con un argentino más: Rosario Central.
Alineación de Cruz Azul vs. River Plate:
Oscar Pérez
Norberto Ángeles
Víctor Gutiérrez
Sergio Almaguer
Melvin Brown
Julio Pinheiro
Ángel Morales
Alberto Hernández
Pablo Galdames
Francisco Palencia
José Saturnino Cardozo
Suplentes:
Tomás Campos
Gonzalo Belloso
DT: José Luis Trejo
Partido: Ida Cuartos de Final
Estadio: Monumental
¿Cómo luce actualmente el Estadio Monumental?
El Estadio Monumental como lo recuerda Cruz Azul en 2001 no existe más. A 21 años de aqueldía histórico, la cancha de los Millonarios ha sufrido una gran cantidad de remodelaciones que apuntan a convertirlo en el estadio más grande y moderno de toda Sudamérica para el2024 y las obras en Núñez no se detienen.
Y es que los trabajos en el terreno de juego continúan hoy en día, pues luego de concretar el cambio más significativo en los últimos años, al quitar la pista de atletismo que se podía observar en aquella Libertadores del 2001, River Plate continúa con las obras para ampliar las tribunas y aumentar su aforo de 70 mil a 90 mil aficionados,así comomodernizarse en otrossectores como con la implementación de algúnrestaurantey, por supuesto, apostando por latecnología, para lo cualinvertiráuna cantidad aproximada de 25 millones de dólares.
Otro de los grandes cambios que tendrá el Estadio Monumental, al interior, es que tiene planeada la construcción de un túnel deacceso a la cancha que permitirá que los dos equipos salgan de manera simultánea al campo y no como ahora, y en la Libertadores del 2001, cuando cada equipo salía poruna de lasesquinas más alejadas de la cancha.
Así luce hoy en día el Estadio Monumental, en plenos trabajos de remodelación y a 21 años del histórico 23 de mayo del 2001 en el queCruz Azul salió invicto deesta cancha frente a River Plate.
$bp(“Brid_53320374”, {“id”:”6156″,”width”:”800″,”height”:”478″,”video”:”1017863″});
¿Te gustó nuestra nota? ¿Hiciste corajes? ¡Alza la voz y exprésate! Ahora, Vamos Azul te permite interactuar con nuestro contenido. A través de Viafoura puedes comentarnos lo que quieras a través de Google, Facebook o tu correo. Una experiencia completa, ordenada y adecuada a tus intereses. ¡Pruébala!