logotipo del encabezado
DIRECTIVA
Comentarios

¿Por qué la directiva de Cruz Azul inició su plan de austeridad financiera y no quiere gastar en fichajes?

El plan de austeridad financiera que inició la directiva de Cruz Azul hace casi un año ha repercutido directamente en los gastos en fichajes y traspasos de mercado.

Cruz Azul ya no está despilfarrando dinero.
© Imago 7Cruz Azul ya no está despilfarrando dinero.

Los cambios que sufrió la directiva de Cruz Azul en agosto de 2020 siguen repercutiendo hasta el día de hoy. La salida de Guillermo Álvarez de la presidencia de la Cooperativa y del club de futbol por las acusaciones de malversación de fondos, lavado de dinero y otros delitos, significó, también, el comienzo de una etapa completamente austera y autosustentable financieramente para la institución.

$bp(“Brid_23883457”, {“id”:”6126″,”width”:”800″,”height”:”478″,”video”:”805854″});

La intención de los nuevos dirigentes es evitar esos gastos descontrolados que marcaron la “era Billy”. Con un año con Ricardo Peláez en la dirección deportiva invirtieron casi 70 millones de dólares en fichajes, mientras que desde que llegó Álvaro Dávila únicamente han recibido jugadores que quedaron libres y que retornaban de sus respectivos préstamos.

Publicidad

En Diario Récord, este viernes, revelaron la razón principal por la que la directiva que lidera Víctor Manuel Velázquez quiere descartar ese tipo de gastos. “La estrategia se basa en la palabra austeridad, es decir, evitar gastos innecesarios en el club, empezando por el Primer Equipo celeste, señaló el periódico. Y el origen de esto tiene relación política.

“Nace a raíz de la relación que existe entre los nuevos consejos de la Cooperativa y el gobierno Federal del PresidenteAndrés Manuel López Obrador, quien apoyó al nuevo consejo de Administración y Vigilancia para que la Cooperativa sea una empresa más transparente. Siguiendo ese camino, la directiva desea queLa Máquinasea auto sustentable, esto quiere decir que genere sus propios ingresos para dejar de ‘exprimir’ a la Cooperativa como se hizo durante la anterior gestión directiva”, agregó la publicación.

Publicidad
Deja tu opinión

Entonces, si se tiene en cuenta toda esta estrategia y su trasfondo, es que se entienden las palabras que dijo Cruz Azul en el comunicado en que negaban la venta del club: “La Cooperativa goza de cabal salud financiera”, y el hecho de que no quieran pagar lo que Xolos de Tijuana pide por Ignacio Rivero. Finalmente, son fondos y recursos con orígenes distintos.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Rival confirmado para Cruz Azul: Así se jugarán las semifinales
LigaMX

Rival confirmado para Cruz Azul: Así se jugarán las semifinales

¿Cruz Azul llegará a La Magdalena Contreras? Responden a rumores
Noticias

¿Cruz Azul llegará a La Magdalena Contreras? Responden a rumores

Fue subcampeón de Copa Libertadores con Cruz Azul y tuvo un trágico final
Noticias

Fue subcampeón de Copa Libertadores con Cruz Azul y tuvo un trágico final

Revelan los audios del VAR tras el polémico penal ante San Luis
LigaMX

Revelan los audios del VAR tras el polémico penal ante San Luis

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

La aceptación de una de las ofertas presentadas en esta página puede dar lugar a un pago a Vamos Azul. Este pago puede influir en cómo y dónde aparecen los operadores de juego en la página y en el orden en que aparecen, pero no influye en nuestras evaluaciones.

Better Collective Logo