logotipo del encabezado
ANÁLISIS
Comentarios

ANÁLISIS: En el balance final, Cruz Azul quedó a deber en el mercado de fichajes

El plantel de Cruz Azul luce corto, lo que le resta fortaleza a La Máquina en sus aspiraciones en el Clausura 2024.

Gonzalo Piovi fue uno de los cinco extranjeros que llegaron a Cruz Azul.
© Jam MediaGonzalo Piovi fue uno de los cinco extranjeros que llegaron a Cruz Azul.

El cierre de registros en la Liga MX se dio el pasado jueves 1 de febrero. Con ello, quedó definido el plantel de Cruz Azul para el Clausura 2024. En ese sentido, cabe apuntar que La Máquina realizó la contratación de seis refuerzos durante el mercado invernal, destacando que uno de ellos (léase Luis Jiménez) llegó al equipo Sub 23.

Las cinco fichajes -todos ellos extranjeros- para el primer equipo cementero fueron: los argentinos Gonzalo Piovi y Lorenzo Faravelli, los uruguayos Camilo Cándido y Gabriel Fernández, y el portero colombiano Kevin Mier.

Refuerzos de Cruz Azul para el Clausura 2024.

Refuerzos de Cruz Azul para el Clausura 2024.

Publicidad

En tanto, cabe apuntar que Cruz Azul tuvo la salida de ocho futbolistas que conformaron el plantel en el pasado torneo de la Liga MX: Sebastián Jurado, Diber Cambindo, Moisés Vieira, Kevin Castaño, Jesús Dueñas, Iván Morales, Alonso Escoboza y Juan Escobar.

Nacho Rivero brilla con Cruz Azul: el capitán responde EN LA CANCHA

ver también

Cruz Azul cubrió puntuales necesidades

Una de las posiciones urgentes a refozar en el mercado de invierno fue la porteria. El pobre desempeño de los jóvenes cancerberos durante el Apertura 2023 hicieron evidente la imperiosa necesidad de contrarar a un arquero. Bajo ese panorama, destaca la contratación de Kevin Mier, quien en las primeras jornadas del Clauusra 2024 ha demostrado ser una atinadísima contratación.

Deja tu opinión

Desde el terreno de la necesidad que tenía el plantel de Cruz Azul, se ubica Camilo Cándido, quien llegó para fortalecer la lateral izquierda, una posición que desde hace un par de mercados se buscaba reforzar. Por su parte, Gonzalo Piovi también llegó a La Máquina para potencializar una de las zonas frágiles del equipo en el último torneo: la defensa central.

Publicidad
Kevin Mier, portero de Cruz Azul.

Kevin Mier, portero de Cruz Azul.

Compensaron salidas, no se reforzaron

Es oportuno mencionar que con la llegada de Lolo Faravelli, la entidad cementera compensó la salida que tuvo en la figura de Kevin Castaño, más allá de realmente reforzar el plantel. Por otra parte, cabe destacar el caso de Carlos Salcedo, quien tras no entrar en planes en el nuevo proyecto finalmente fue reintegrado al equipo, lo que obedeció -en gran medida- a la intempestiva baja del Patrón Escobar.

LIGA MX: Definido el plantel de Cruz Azul para el Clausura 2024

ver también

El Toro Fernández es el delantero que necesita Cruz Azul

El fichaje de Gabriel Fernández generó polémica, particularmente por el -presumible- alto costó que desembolsó la directiva de Cruz Azul por el delantero uruguayo. Sin embargo, en el terreno netamente deportivo, destaca que el Toro cumple puntuales características en el esquema de Martín Anselmi.

Publicidad

No obstante, es oportuno mencionar que el Toro Fernández no se carecteriza por ser un goleador nato, lo que incluso se ha visto reflejado en las primeras jornadas del Clausura 2024, en donde ha quedado evidenciado que el atante charrúa le cuesta el tema de la definición -nada nuevo-.

Gabriel Fernández, delantero de Cruz Azul.

Gabriel Fernández, delantero de Cruz Azul.

¿El Toro Fernández es el delantero que necesitaba Cruz Azul? En el terreno futbolístico sí, aunque Diber Cambindo también pudo ser considerado. Sin embargo, el atacante uruguayo difícilmente se ubicará como el goleador, recordando que su máximo registro en la Liga MX durante un torneo es de seis goles, que se dio en el Apertura 2022 con los Bravos de Juárez.

Publicidad

Los refuerzos que no llegaron a Cruz Azul

Durante el mercado de pases se apuntó la necesidad de buscar a un extremo por izquierda, así como un medio creativo. En tanto, en las primera jornadas del naciente torneo de la Liga MX ha quedado evidenciado que Cruz Azul adolece por la falta de jugadores con esas puntuales características.

¿Para qué está Cruz Azul en el Clausura 2024? Martín Anselmi responde

ver también

¿Cruz Azul quedó a deber en el mercado de invierno?

¿Cruz Azul quedó a deber en el mercado de invierno? En estricto sentido, sí. Y es que el balance final deja en evidencia que La Máquina se reforzó mínimamente, al tiempo que con algunas contrataciones compensó salidas que tuvo. En tanto, no fortaleció posiciones que se presentaron como una urgente necesidad.

Al final, el plantel de Cruz Azul luce corto, lo que -sin duda- le resta fortaleza a La Máquina en sus aspiraciones en el Clausura 2024. Es una realidad que el conjunto cementero será un fuerte contendiente, lo que se potencializará desde la figura de Martín Anselmi. Al tiempo.

Publicidad

Encuesta

¿Cruz Azul tiene un plantel corto?

YA VOTARON 0 PERSONAS

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Rival confirmado para Cruz Azul: Así se jugarán las semifinales
LigaMX

Rival confirmado para Cruz Azul: Así se jugarán las semifinales

¿Cruz Azul llegará a La Magdalena Contreras? Responden a rumores
Noticias

¿Cruz Azul llegará a La Magdalena Contreras? Responden a rumores

Fue subcampeón de Copa Libertadores con Cruz Azul y tuvo un trágico final
Noticias

Fue subcampeón de Copa Libertadores con Cruz Azul y tuvo un trágico final

Revelan los audios del VAR tras el polémico penal ante San Luis
LigaMX

Revelan los audios del VAR tras el polémico penal ante San Luis

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

La aceptación de una de las ofertas presentadas en esta página puede dar lugar a un pago a Vamos Azul. Este pago puede influir en cómo y dónde aparecen los operadores de juego en la página y en el orden en que aparecen, pero no influye en nuestras evaluaciones.

Better Collective Logo