Con la confianza por las nubes, Cruz Azul se prepara para su debut en una nueva edición de la Leagues Cup. Lo que en La Noria parecía una gran oportunidad para brillar a nivel internacional, rápidamente se ha convertido en un escenario de alta presión. ¿La razón? El Día 1 elevó las expectativas: la Liga MX arrasó con la MLS y dejó un mensaje claro. Aquí, el que no gana, se queda atrás.
En total, los equipos mexicanos lograron cinco triunfos en seis partidos (dos definidos en penales) y ninguno perdió en los 90 minutos. Tigres goleó con autoridad, Puebla dio la sorpresa en Nueva York y hasta Mazatlán sumó dos puntos valiosos frente al LAFC. El aviso fue contundente: el que no gane, lo tendrá muy complicado.

ver también
Nicolás Larcamón expuso las altas aspiraciones de Cruz Azul para la Leagues Cup 2025
En ese contexto, Cruz Azul, que tendrá su estreno frente al Seattle Sounders, sabe que no hay margen de error. El nuevo formato del torneo divide la tabla por país, lo que significa que los 18 clubes de la Liga MX compiten entre sí (aunque sin enfrentarse directamente) por apenas cuatro boletos a los cuartos de final. Por eso, La Máquina no solo debe ganar, sino hacerlo con contundencia.
La diferencia de goles puede ser un factor decisivo, y los tres partidos de fase de grupos, todos frente a rivales de la MLS, representan las únicas oportunidades para escalar en la clasificación. “Los equipos mexicanos que pierdan un juego la tendrán muy difícil para pasar a cuartos“, advirtió Marc Crosas, exjugador celeste y actual analista de TUDN.
Y no es el único que encendió las alarmas. Adrián Esparza fue aún más directo: “En este formato puedes hacer 9 puntos de 9 y aún así quedar eliminado. No me gusta nada el sistema de competencia actual”. Bajo el mando de Nicolás Larcamón, Cruz Azul enfrentará una Leagues Cup diferente. Seattle Sounders será solo el primero de los desafíos que incluyen como LA Galaxy y Colorado Rapids.

