Después de varias semanas al mando del equipo, Vicente Sánchez tendrá su mayor desafío como entrenador de Cruz Azul. El conjunto cementero deberá enfrentarse a Seattle Sounders por los octavos de final de la Concachampions 2025. Además de que el club tiene la intención de ser protagonista en cada competencia, el posible rival de cuartos también genera presión a la hora de avanzar.
Y es que en caso de acceder a los cuartos del torneo internacional, La Máquina se vería las caras con Chivas o América. Teniendo esto en cuenta, la eliminatoria contra los Sounders podría marcar un antes y un después en la carrera de Sánchez como entrenador. Es el momento de que deje las críticas atrás y pueda afrontar la serie de manera contundente para seguir progresando.
La realidad es que Seattle es uno de los equipos de la MLS más poderosos cuando se habla de la Concachampions. Sin embargo, actualmente no está atravesando un buen momento ya que empató contra Charlotte y perdió frente a Real Salt Lake en el inicio de la temporada. Es verdad que en 32vos venció de manera contundente a Antigua, pero se trataba de un equipo muy débil del futbol guatemalteco.
Las máximas figuras de Seattle son Pedro de la Vega, extremo argentino muy habilidoso, y Paul Arriola, quien puede ser más conocido por su largo recorrido en la Selección de Estados Unidos. El hecho de que su temporada recién está iniciando, podría beneficiar a un Cruz Azul que viene con un importante ritmo competitivo. Teniendo en cuenta que en Concacaf existe la ley del gol de visitante, el duelo de ida será esencial para los cementeros.

Así llega Seattle Sounders a los 8vos de Concachampions 2025 (Getty Images)
La tremenda desventaja que tendrá Cruz Azul frente a Seattle Sounders
Lo cierto es que Cruz Azul apunta a ser el favorito de la serie por el contexto que viven ambos clubes. No obstante, Seattle Sounders cuenta con la ventaja de que la ida se disputará en el Lumen Field. Este es un estadio reconocido en Estados Unidos por ser uno de los más calientes y la afición pretende hacerse sentir. Además, la superficie del campo de juego es de césped sintético; quedó demostrado en la última Leagues Cup que este es un factor diferencial.

ver también
Juega en Seattle, estuvo cerca Chivas y reconoció haber visto a Cruz Azul toda su vida
Algo que podría ayudar a La Máquina a sortear esta dificultad es que cuenta con futbolistas que han jugado mucho tiempo bajo estas condiciones. Mientras que Giorgos Giakoumakis ganó experiencia en su paso por Atlanta United, Mateusz Bogusz y Omar Campos vienen directamente de jugar en esta clase de terrenos. Entonces, ellos pueden ser esenciales a la hora de aconsejar a sus compañeros para que se acostumbren más rápido a la superficie.