Cuando Giorgos Giakoumakis salió de Cruz Azul rumbo al PAOK Salónica, lo hizo dejando más dudas que certezas en La Noria. Es que pese a llegar como refuerzo estelar, nunca pudo consolidarse en la Liga MX. Ahora, en Europa, su rendimiento genera expectativa en la directiva celeste: su presente abre un escenario lleno de riesgos y dudas.
Giakoumakis no logró consolidarse en México. Según Javier Alarcón, uno de los factores fue su dificultad para integrarse al vestidor. A esto se sumaron las lesiones y la competencia interna con Ángel Sepúlveda y Gabriel Fernández, que lo relegaron a un papel secundario. Lo que en principio pintaba como un movimiento estratégico terminó siendo una apuesta fallida.

ver también
¿Por qué Giorgos Giakoumakis no brilló en Cruz Azul? Javier Alarcón revela la razón detrás
En Grecia encontró una nueva oportunidad gracias al préstamo acordado con PAOK Salónica. Y, de acuerdo a Adrián Esparza, los cementeros podrían desprenderse de él de forma anticipada... en caso de alcanzar las expectativas. “Si se dan las cosas bien, si hace goles y tiene buena participación, lo podría comprar el PAOK en este mismo mercado invernal, desde este mismo diciembre o enero”, expresó en El Podcast de La Máquina.
Pero si el delantero no despega, regresaría a México, convirtiéndose en un problema deportivo y financiero para los cementeros. Hasta el momento, Giakoumakis suma 345 minutos en 6 partidos, con un solo gol marcado: un espectacular tanto ante HNK Rijeka en la fase previa de la Europa League. Sin embargo, en la Super Liga de Grecia aún no convierte y su sequía goleadora esta llegando al mes (cuatro partidos).
La adaptación de Giakoumakis en Cruz Azul y la diferencia con Mateusz Bogusz
Un aspecto que habría pesado en la estadía de Giakoumakis por Cruz Azul fue el idioma, según Esparza. El delantero griego llegó a México hablando únicamente inglés, mientras que la mayoría del plantel y el cuerpo técnico se manejaban en español. Según relató el reportero, esta barrera habría dificultado su integración, generando distancia en un vestidor que suele apoyarse mucho.

Las diferencias en la adaptación entre Giakoumakis y Bogusz. (Imago7/Especial)
Esa situación contrasta con la de otros extranjeros, como Mateusz Bogusz. El polaco, pese a venir de la MLS, ya dominaba el español gracias a su paso por Ibiza y a clases durante su carrera. Esto le habría permitido conectar rápido con sus compañeros y adaptarse con mayor facilidad a la dinámica del club.