Más allá del reciente triunfo ante América en el Clásico Joven disputado el pasado sábado, dentro de Cruz Azul hay una noticia que ha tomado por sorpresa a propios y extraños. Resulta que la Cooperativa fue denunciada por presunta defraudación fiscal que superaría los mil 700 millones de pesos.
Según reveló el diario Reforma, la Procuraduría Fiscal de la Federación presentó una querella ante la Fiscalía General de la República. El expediente involucra tanto a exdirigentes como a miembros actuales del consejo, entre ellos Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas, quien ya había sido señalado anteriormente por supuestos desvíos de fondos.
Durante la administración pasada, las pesquisas se centraban únicamente en el círculo cercano a Álvarez; no obstante, ahora también se menciona a Marín Gutiérrez, titular del Consejo de Administración, y a Víctor Velázquez Rangel, presidente del Consejo de Vigilancia.

ver también
Cruz Azul Femenil casi en Liguilla: Rival en cuartos de final y cruces por el Apertura 2025
Los reportes indican que la Cooperativa declaró ingresos por 19 mil 280 millones de pesos, pero dedujo 17 mil 237 millones, de los cuales más de mil 717 millones corresponderían a operaciones simuladas. Este tipo de maniobras son consideradas de alta gravedad por las autoridades fiscales, al poder constituir una forma de evasión o irregular manejo contable.
De confirmarse las acusaciones, los dirigentes señalados podrían enfrentar sanciones severas, tanto económicas como penales. La FGR se encuentra revisando la documentación enviada por Hacienda para determinar si el expediente avanza hacia una etapa judicial.
Este nuevo conflicto llega en un momento especialmente sensible para la institución cementera, que desde la salida de Billy Álvarez ha transitado una etapa marcada por disputas internas y fracturas administrativas, las cuales todavía se siguen resolviendo en la justicia.