En los últimos años hay muchas historias de futbolistas que lograron hacer historia en la Liga MX, pero que no pudieron trasladar ese buen rendimiento con la playera de Cruz Azul. Por supuesto, el contexto del club tras ganar la Novena no fue el mejor para que esa clase de jugadores puedan mostrar su mejor versión. Al mismo tiempo, el haber tenido una mala imagen, también generó que les sea complicado encontrar lugar en la primera división.
Uno de los casos más emblemáticos de esto es Alonso Escoboza, quien fichó por La Máquina en 2022 después de tener un pasó por el América. Si bien los mejores años del lateral izquierdo fueron cuando ganó el doble campeonato con Santos, siempre fue una pieza interesante en el mercado del futbol mexicano. Sin embargo, en el cuadro cementero no le fue como se esperaba.
Lo cierto es que la contratación de Rodolfo Rotondi en ese mismo mercado generó que Escoboza sea sentenciado a la banca de suplentes. Asimismo, una contusión en las costillas le generó un neumotórax que le impidió ser tenido en cuenta por varias semanas. Mientras que en su primer torneo jugó 10 partidos, en el siguiente año que se mantuvo en el club, solo disputó 4 encuentros. Fue a partir de allí que salió hacia Mazatlán.
Más allá de que en los Cañoneros tuvo más participación, no le renovaron el contrato después de un año. Al no encontrar sitio en otro equipo de la Liga MX, el lateral de 32 años tomó la arriesgada decisión de fichar por Jaiba Brava de la Liga de Expansión. Aunque puso en juego su prestigio al bajar de categoría, lo cierto es que ahora jugará la final del campeonato contra Irapuato; mientras que la ida se disputará el sábado 29 de noviembre, la vuelta será el sábado 6 de diciembre.

El ex Cruz Azul que jugará la final de la Liga de Expansión: Alonso Escoboza (Imago 7)
Alonso Escoboza estuvo a punto de dejar el futbol
La realidad es que Escoboza es un verdadero guerrero del deporte debido a que sufrió una dura lesión en la zona lumbar en enero del 2014, luego de haber ganado el primer campeonato con Santos. El futbolista recayó varias veces de su fractura en esa zona y lo dejó marginado del Mundial de Brasil al que tenía muchas posibilidades de ser convocado. Tuvo que atravesar un periodo de casi un año de recuperación para volver a los campos de juego.
El propio Escoboza contó cómo vivió esa situación: “El único momento donde sentí que toqué fondo fue en esa lesión lumbar, recuerdo que el doctor me dijo que era muy difícil que volviera a jugar. regresé, recaí y ahí sentí que toqué fondo, creí que ya no salía de esa, estaba hasta abajo. En Santos empecé a jugar de nuevo, pero sentía que no era lo mismo. Fue en Dorados, con Maradona, donde retomé esa confianza en mi juego”.
La carrera de Alonso Escoboza
- Santos
- Necaxa
- Tijuana
- Chiapas
- Puebla
- Dorados
- Querétaro
- América
- Cruz Azul
- Mazatlán
- Jaiba Brava

ver también
Cruz Azul vs. Chivas: todos los enfrentamientos entre Nicolás Larcamón y Gabriel Milito
La importancia de Diego Armando Maradona en la carrera de Alonso Escoboza
Como lo mencionó Escoboza, luego de recuperarse y de no poder reencontrarse en la Liga MX, llegó al Dorados de Sinaloa que dirigía tácticamente Diego Armando Maradona. El astro argentino se caracterizaba por ser un entrenador que era muy cercano al jugador; marcó también a José Paradela, a quien tuvo en Gimnasia de La Plata. Esa relación le permitió al ex Cruz Azul a ganar confianza y volver a mostrar una buena versión de su juego.
“Diego me motivó, me dio muchísimo, me dio la confianza totalmente. Parecía como si Diego me conociera de toda la vida y eso me regresó toda la confianza”, comentó el jugador. Por supuesto, el fallecimiento de Maradona en 2020 generó un fuerte impacto en él; en redes sociales le dedicó un emotivo mensaje: “Me enseñaste tanto, Diego, gracias por todo, descansa en paz. Siempre te recordaré con esa alegría”.





