Una de las características que diferencian a Nicolás Larcamón de los entrenadores promedio es que tiene una línea de juego muy definida. Sin embargo, su sistema no es una cuestión rígida, sino que se adapta según las necesidades de los partidos. Esta es una cualidad que pretende consolidar en Cruz Azul, pero que ya logró en el pasado con Puebla, León y Necaxa.
El inicio de temporada no fue sencillo para un Larcamón que caminó sobre la cornisa tras perder 7 a 0 contra Seattle Sounders por la Leagues Cup. Aún así, la directiva sostuvo al argentino porque hay confianza en que es el indicado para encabezar la plantilla, una de las mejores de la Liga MX. En la institución creen que los procesos son los que llevarán al éxito.
Nicolás Larcamón eligió a sus entrenadores referentes
En una entrevista con Coaches’ Voice en 2022, cuando todavía era entrenador de Puebla, Nicolás Larcamón habló de sus referentes en la dirección técnica: “El primero que se me viene a la cabeza es Alejandro Sabella. Fue una figura que me inspiró mucho y cada vez que escucho alguna exposición suya todavía me mueve las fibras de la admiración”. El entrenador argentino ganó la Copa Libertadores 2009 con Estudiantes y llevó a Argentina a la final del Mundial de Brasil 2014.
Además, nombró a otros exponentes: “Marcelo Gallardo y Marcelo Bielsa también son mis referentes. Me resultan admirables y les reconozco virtudes a nivel juego y humano que los pone a otro nivel. Diego Simeone también, aunque mi idea sea diferente, pero es un entrenador fabuloso, que ha sabido colocarse entre los cinco mejores entrenadores del mundo, con una convicción enorme”.

Alejandro Sabella, referente de Nicolás Larcamón en la dirección técnita (Getty Images)
La evolución de Cruz Azul según Nicolás Larcamón
Más allá de que el comienzo de temporada fue complicado, Cruz Azul dio un golpe sobre la mesa venciendo a Toluca, el último campeón de la Liga MX. Posterior a ese triunfo, Nicolás Larcamón realizó una interesante reflexión: “Es muy positiva la evolución del equipo, con una responsabilidad de validarlo semana a semana y partido a partido. Tenemos que ser muy inteligentes en la construcción. Aún falta camino en la Fase Regular”.

ver también
¿Cruz Azul va por Breel Embolo? La verdad detrás del rumor sobre el delantero europeo
“Evolucionar significa mejorar, pero también ampliar la variabilidad en aspectos ofensivos como defensivos. No solo repetir lo que proponemos, sino de tener la versatilidad para plantear cosas diferentes y trabajarlas en cada entrenamiento. Todo el tiempo estamos corrigiendo, mejorando, ratificando. Esto es muy cambiante, partido a partido aparecen nuevos escenarios y situaciones”, finalizó el entrenador.