Uno de los entrenadores que más ilusionó a la afición de Cruz Azul en los últimos años fue Pedro Caixinha. Luego de un primer torneo en donde ni siquiera logró entrar a Liguilla, en el segundo campeonato fue contundente al llevar al equipo a la final. Si bien es cierto que la derrota frente al América en la final del Apertura 2018 fue dolorosa, marcó un camino para ganar la Liga MX.
Más allá de que el portugués no terminó de cumplir su objetivo en La Máquina, continuó su carrera de gran manera ganándose un nombre en Sudamérica. De hecho, entrenó a Talleres en Argentina y tanto al Bragantino, como a Santos en la liga brasileña. Por lo tanto, es un entrenador al que se le tiene una gran estima porque sus equipos suelen tener un juego agresivo, y basado en la posesión del balón.
En una reciente entrevista con César Luis Merlos, Caixinha dijo una gran verdad al comparar al futbol mexicano con el argentino: “Hoy la liga mexicana tiene jugadores de una calidad muy alta, muchos de ellos que antes estaban en Argentina. Cuando llegué al fútbol argentino existía un super River de Gallardo, un equipo increíble, y eso se reflejaba tanto a nivel local como internacional. Ahora los grandes, sobre todo River y Boca, no están atravesando ese gran momento. Hace rato que no ganan la Libertadores, ni siquiera pueden competir de igual a igual con los equipos brasileños”.
“En el fondo este es un juego de jugadores: cuando tenés mejores futbolistas, el producto que ofreces también es mejor. Lo digo sin conocer a fondo la actualidad del fútbol argentino, pero mirando a estos dos gigantes del fútbol mundial se nota una diferencia con lo que eran antes”, finalizó el entrenador. Sin ir más lejos, una de las figuras de Cruz Azul es José Paradela, quien dejó River en 2024 para brillar con la playera de Necaxa.

Pedro Caixinha dijo lo que pocos argentinos quieren aceptar de la Liga MX (Imago 7)
El problema de la Liga MX con las fuerzas básicas
La única gran diferencia que hay entre la liga argentina y la mexicana es el lugar que tienen los canteranos en primera división. Esto quedó demostrado en el Mundial Sub-20; mientras que la selección sudamericana tenía a jugadores asentados en sus equipos, el Tri tuvo en su mayoría proyectos que todavía no han recibido una verdadera oportunidad. El caso más emblemático es el de Amaury Morales, quien es una de las joyas con más potencial, pero que en el Apertura 2025 apenas lleva 9 minutos.

ver también
¿Preocupa a Cruz Azul? El negativo balance de Nicolás Larcamón enfrentando al América
Ante esta situación, Tito Villa realizó un interesante análisis: “En Argentina le dan mucho rodaje a los chicos. Si apareciera un Amaury Morales en River, cuando ven que debuta y muestra buenas cosas, no lo sacan más. Es como apareció Mastantuono, le vieron condiciones y le dieron pista; no importa si tuvo partidos buenos, malos o es irregular. Al chico le dieron la posibilidad de jugar”.