La Liguilla del Apertura 2025 comienza a desarrollarse y Cruz Azul llega a la serie contra Chivas con altas expectativas. El equipo de Nicolás Larcamón encara el primer round en el Estadio Akron con la presión de haber cerrado la fase regular con dudas, la dura lesión de Kevin Mier aún fresca y la sensación de que esta llave es, quizá, la más pareja de los cuartos de final.
En medio de ese ambiente, una voz autorizada levantó la mano para proponer su propio plan de batalla: Emanuel Villa. El ex delantero cementero, en El Podcast de La Máquina junto a Javier Alarcón, no solo trazó la alineación que debería poner Larcamón en la ida, sino que también dejó una declaración que sorprendió a más de uno: Nacho Rivero no estaría en el once inicial.

ver también
Nicolás Larcamón explica qué cambiará con Andrés Gudiño en lugar de Kevin Mier en Cruz Azul
Para Villa, el enfrentamiento entre Cruz Azul y Chivas promete ser el más atractivo de la ronda. Desde su lectura, será una serie de ida y vuelta, con intensidad táctica, duelos individuales y tramos donde el local podría someter al visitante. Además, adelantó que no se trata de un partido para improvisaciones, sino de uno que exige fineza táctica.
El once de Tito Villa para la ida ante Chivas
El ex delantero planteó un equipo pensado específicamente para cómo imagina la ida en Guadalajara. Su estructura parte de un análisis claro: Chivas puede tener tramos de control y Cruz Azul necesitará orden para resistir y explotar las transiciones. Su alineación propuesta sería: Andrés Gudiño; Jorge Sánchez, Willer Ditta, Gonzalo Piovi, Jesús Orozco Chiquete, Rodolfo Rotondi; Erik Lira y Charly Rodríguez, José Paradela, Mateusz Bogusz y Gabriel Fernández.
Para Villa, este es un partido donde el polaco puede ser determinante. “Se puede prestar mucho a transiciones, tanto del Guadalajara para Cruz Azul como de Cruz Azul para el Guadalajara”, explicó. Por eso lo eligió por encima de otros perfiles más posicionales, como el de Nacho Rivero.

Mateusz Bogusz tuvo buenos rendimientos en su regreso a Cruz Azul durante los últimos juegos. (Imago7)
¿Por qué no incluir a Nacho Rivero en el once titular?
El momento más picante de la charla surgió cuando Javier Alarcón le señaló lo evidente: “Ya me dejaste fuera a Rivero”. Villa no dudó. Para él, la ida en el Akron demanda otro tipo de lectura táctica. Su decisión responde al tipo de partido que anticipa.
Encuesta¿Debe estar Nacho Rivero en el equipo titular para la ida ante Chivas?
¿Debe estar Nacho Rivero en el equipo titular para la ida ante Chivas?
YA VOTARON 0 PERSONAS
Según su visión, este encuentro exige perfiles de transición y un mediocampo más móvil, diferente al aporte de Nacho: más presente en el área. Además, con la posibilidad de que la defensa necesite resguardarse, Villa priorizó laterales específicos para ese contexto. La explicación fue directa: no es un partido para Rivero… pero sí puede serlo para la vuelta.
El rol que le daría a Nacho Rivero para la vuelta de Cruz Azul vs. Chivas
Villa también profundizó en el papel que podría desempeñar Ignacio Rivero en el partido de vuelta en CU: un escenario que cambiará por completo la dinámica. “En la vuelta será otro cantar y ahí el capitán puede estar”, adelantó, convencido de que el contexto demandará un mediocampo más asociativo y con mayor presencia ofensiva.

Nacho Rivero no es titular desde la Jornada 11, ante Tijuana. (Imago7)
Incluso, deslizó ajustes en el esquema para su inclusión, como la posibilidad de “descender a Lira a la central y jugar con otro mediocampista de creación”. En ese panorama, mencionó nombres propios: “Ahí podría entrar el mismo Faravelli, que ya regresaría de suspensión; Jeremy Márquez; o Nacho en lugar de Bogusz”.
Para Villa, Rivero representa un perfil que puede marcar diferencias en un partido tenso y de detalles: “Nacho te va a dar mucha más presencia de área, te va a dar más gol”. Por eso, insistió, su participación en la vuelta debería analizarse “de manera seria”. Para el comentarista, la conclusión es clara: “Sería una pieza importante, Nacho”.





