Cruz Azul está avanzando en su proyecto deportivo tanto como a nivel institucional. Tal es así que uno de los grandes objetivos de la directiva y de todo el pueblo cementero es la construcción del nuevo estadio, para el cual Víctor Velázquez ha dado importantes pasos en las últimas horas luego de una nueva reunión con Claudia Sheinbaum, la presidente de la república mexicana.
Tan real se ha vuelto esta posibilidad que el presidente deportivo de la institución habló sobre el nuevo inmueble en las últimas horas. En diálogo con El Podcast de La Máquina, Velázquez pronosticó que, de acuerdo con lo planeado, Cruz Azul podrá poner “la primera piedra” a finales de este 2025 o a inicios del 2026, y a partir de ahí avanzar a gran velocidad.

ver también
Víctor Velázquez rompe el silencio y revela detalles sobre el fichaje de Luka Jović a Cruz Azul
“Ha sido complicado porque los predios en la CDMX son complicados, necesitamos mínimo una superficie mayor a 10 hectáreas y por lo regular tienes que trabajar mucho con los vecinos, con el gobierno, o porque son reservas naturales. Son varios factores y variables que desahogar y es un proyecto importante que tenemos que asegurar que donde ya se tome la decisión no nos pare ningún inconveniente que se llegase a presentar. Eso es lo que nos ha detenido pero cuando nosotros fijamos un proyecto y lo declaramos, tengan la seguridad que se va a llevar a cabo. Esperemos si no sucede nada fuera de lo que ya está planeado, este año pongamos la primera piedra o a principios del año que entra, pero una vez puesta la primer piedra nos vamos a marchas forzadas para que la afición tenga su estadio“.
Velázquez reveló cuánto demorará la construcción del nuevo estadio de Cruz Azul
Según los cálculos del presidente, y tomando en cuenta cuándo comenzaría la edificación, Cruz Azul podría tener su nuevo estadio para el año 2028: “Aproximadamente dos años, dos años y medio, y depende del proyecto, el alcance que tenga, la mecánica de suelos que tenga el predio. Dependen varios factores, pero podemos estar planteando un proyecto de no más de dos años y medio“, confirmó Velázquez.
¿Cuáles son los tres lugares en los que Cruz Azul podría construir su estadio?
Consultado por Javier Alarcón, Víctor Velázquez confirmó que las tres opciones de predios para que Cruz Azul construya su estadio se encuentran en Alvaro Obregón, Coyoacán (ambos al sur de la Ciudad de México) y Naucalpán (ciudad del estado de México, al noroeste de la CDMX): “Tienes bien ubicados los lugares mi querido Javier. Son esos los lugares. Podría ser Naucalpan o el sur de la Ciudad de México”.
El estadio de Cruz Azul podría tener hotel, restaurantes y una plaza comercial
Consultado por las amenidades que podría contener el complejo del nuevo estadio de Cruz Azul, Víctor Velázquez habló del “ideal” y de las posibilidades de contener hotel, restaurante y plaza comercial de acuerdo al espacio adquirido.
“Dependiendo de donde se nos den las facilidades por parte del gobierno de la CDMX y de la presidenta de la república y todas las entidades gubernamentales que tengamos que tocar. Depende de la que nos digan “aquí”, de ahí va a depender el desarrollo de todo el complejo, si va con hotel, si tenemos el espacio. Porque son diferentes predios con diferentes superficies, lo cual hace proyectos diferentes. Sí la idea sería un hotel, restaurantes, una plaza comercial, hacer algo atractivo para la ciudad, que también seamos un motor de generación de economía y empleos en la Ciudad de México”, detalló.
¿Cruz Azul romperá contrato con Televisa por el Estadio Azteca?
“Ese contrato termina en el 28 pero hay una cláusula de salida donde cuando tengamos el estadio tenemos que declararles con dos años de anticipación que nos vamos a salir y no tenemos ningún problema”, respondió Velázquez.