Una de las grandes decepciones del último mercado de pases fue la caída del fichaje de Luka Jovic por Cruz Azul. El club pretendía la llegada de un delantero centro puro para potenciar la plantilla de Nicolás Larcamón. Sin embargo, ante la negativa del serbio, se optó por darle confianza a Gabriel Fernández y Ángel Sepúlveda, quienes no decepcionaron en el Apertura 2025.

Ante esta situación, se especula con que La Máquina volvería a buscar a un delantero en el próximo periodo de transferencias. Lo cierto es que no hay demasiados atacantes mexicanos de jerarquía, así que los focos estarían puestos en los extranjeros. A pesar de que no hay cupos libres, podría producirse una salida para hacer un lugar en la plantilla.

En medio de este contexto, 365scoresMX informó que Tigres le comunicó a Nicolás Ibáñez y a su agente que no será tenido en cuenta por Guido Pizarro para la siguiente temporada. La intención es que llegue una oferta, pero en caso contrario, no se descarta culminar su contrato antes de lo estipulado. El argentino de 31 años perdió terreno en el último tiempo, pero supo ser un goleador formidable en la Liga MX.

De hecho, el cuadro cementero mostró interés en Ibáñez en varias ocasiones, pero Tigres nunca se mostró flexible a la hora de negociarlo. En el Apertura 2025 lleva 3 goles en 10 partidos, pero sumando muy pocos minutos en cada uno de ellos. El exceso de extranjeros y la llegada de Ángel Correa es lo que sepultó la continuidad del ex Pachuca en Nuevo León. Sin dudas será uno de los elementos más interesantes en invierno.

¿Cruz Azul lo fichará? Tigres le daría las gracias a Nicolás Ibáñez (Imago 7)

El dinero que debería pagar Cruz Azul por Nicolás Ibáñez

Más allá de que Tigres pagó 10 millones de dólares por su contratación en 2023, la actualidad está muy lejos de dicha cifra. Además, el Felino tiene una necesidad de forzar su salida para liberar un cupo de extranjero, por lo que tampoco tiene demasiado poder de negociación. Es una situación similar a la que vivió Cruz Azul con Giorgos Giakoumakis, quien terminó siendo prestado con una opción de compra.

La diferencia es que Ibáñez tiene contrato hasta diciembre del 2026, por lo que solo podría ser cedido por un semestre. Asimismo, según Transfermarkt, el pase del argentino estaría valuado en poco menos de 3 millones de dólares, una verdadera ganga. Está claro que se encuentra lejos de su mejor versión, pero es un futbolista recuperable al que todavía le queda jugo por exprimir.