Uno de los grandes problemas que tendrá Cruz Azul en el mercado de verano es que llegarán ofertas importantes por varias piezas de la plantilla. Y es que hay muchos jugadores que han aumentado mucho su nivel y que, por consiguiente, han llamado la atención de otros clubes. Por lo tanto, Iván Alonso tendrá que hacer malabares para confeccionar el plantel para el siguiente torneo.

Bajo este contexto, un futbolista que ha sacado su mejor versión de la mano de Vicente Sánchez es Jorge Sánchez. El lateral de 27 años tardó unos meses en adaptarse nuevamente a la Liga MX, pero actualmente es uno de los mejores en su posición. Su capacidad para pasar al ataque constantemente es lo que lo convirtió en una pieza clave para el entrenador uruguayo.

Ante esta situación, Monterrey habría mostrado un fuerte interés en contratarlo en el siguiente periodo de transferencias. Sin embargo, Adrián Esparza Oteo reveló que también tendría una oferta de Turquía para regresar al futbol europeo. Teniendo en cuenta que Sánchez decidió regresar a México por una cuestión personal, resultaría extraño que decidiera salir nuevamente del país.

En julio de 2024, Cruz Azul pagó poco más de 3 millones de dólares por el pase de Jorge Sánchez, pero exigiría una cifra superior en caso de que Rayados lo quiera. Sobre todo porque, si se refuerza a un rival directo, por lo menos que sea por una cifra que le mueva la aguja económica al club. Además, la salida del ex Ajax obligaría a La Máquina a salir al mercado de pases en búsqueda de un reemplazante.

La triste historia detrás de la vida de Jorge Sánchez

En una entrevista con Rayo X, Jorge Sánchez expuso cómo era su vida antes de convertirse en futbolista profesional: “Yo vengo de bajos recursos, sufría mucho por tener un plato de comida. También tuve la ausencia de mi padre que, gracias a dios, ahora lo tengo conmigo y se generó una relación con mucha fuerza. Pero para solventar a mi familia, yo era el que trabajaba, desde niño”.

“Yo siempre fui una persona muy ahorradora, de hacer las cosas bien. Yo no tenía muebles en mi casa, solo teníamos el colchón, una estufa y una mesita; era lo único que teníamos en la casita. Lo que fui haciendo fue comprar de a poco muebles y fue cuando empecé a sentirme bien al llegar a mi casa. Esos fueron mis primeros gastos como futbolista”, agregó el lateral.