Cruz Azul encara la recta final del Apertura 2025 apuntando la mira hacia la Liguilla, y en medio de este contexto destaca la historia de Gabriel Fernández por su transformación y resiliencia. Al inicio de la temporada, su situación era complicada: había sido registrado en la Sub-21 y considerado prescindible previo a la salida de Giorgos Giakoumakis y el frustrado fichaje de Luka Jovic. Sin embargo, el destino le presentó una segunda oportunidad que no desaprovechó.

Con la lesión de Ángel Sepúlveda en la Jornada 7, Fernández asumió la titularidad en la delantera y respondió con goles y actuaciones sólidas. En 13 partidos de fase regular, con nueve como titular, el Toro sumó siete anotaciones y una asistencia, igualando en goles a Sepúlveda y consolidándose como uno de los delanteros más efectivos del torneo para La Máquina.

Lo que hace aún más interesante la historia del uruguayo es el cambio de valoración que recaía sobre él dentro de La Noria. De ser relegado, casi olvidado para el primer equipo y potencial baja del club, pasó a convertirse en un elemento indispensable. Su desempeño ofensivo, acompañado de la consistencia mostrada en cada partido, haría que tanto la directiva como los expertos reevalúen su rol en el plantel.

El Toro Fernández reconquistó su lugar en el equipo a base de goles. (Imago7)

Adrián Esparza, reportero especializado en la cotidianeidad de La Máquina, lo resumió claramente en su canal de YouTube al hablar de los extranjeros que podrían salir: “Mis candidatos serían entre Faravelli y Bogusz o el Toro, que es difícil porque el Toro es ahora el goleador del equipo, llegó a siete goles, su mejor torneo en México, completamente recuperado. Hay que ver porque le restan 7 meses de contrato y no se ha renovado“.

Estas declaraciones reflejan un cambio de postura interno: lo que antes se consideraba como jugador sacrificable ahora es uno de los máximos goleadores del equipo y pieza clave en la ofensiva. Su rendimiento modificaría la planificación estratégica del club, especialmente de cara al Clausura 2026. Con contrato vigente hasta el próximo junio, su desempeño no solo ha aumentado su peso en el equipo, sino que también pone sobre la mesa la necesidad de una renovación.

Palabra de goleador: ¿Qué opina Tito Villa sobre el presente de Gabriel Fernández?

Tito Villa, ex goleador de Cruz Azul, también destacó el renacer del Toro Fernández y su impacto en el equipo. En su análisis, señaló cómo su transición demuestra determinación y resiliencia: “Se nota que tiene sed de revancha. Es una realidad: de estar registrado con la Sub-21 y esperar que le salga algún club para sacarlo, de repente, lo terminan reinsertando en el primer equipo. Fíjate cómo es el fútbol y el destino en sí, que lo tiene con una revancha deportiva que está aprovechando muy bien”, explicó Villa.

El exdelantero enfatizó que más allá de los números, lo que marca la diferencia es la influencia de Fernández en cada ataque y la confianza que proyecta dentro del equipo, lo que le permite sostener un ritmo competitivo incluso en ausencia de Sepúlveda. Para Villa, este presente no solo consolida al Toro como titular, sino que también lo posiciona como un referente ofensivo clave para los próximos torneos de Cruz Azul.

¿Cómo fueron los números de Gabriel Fernández y Ángel Sepúlveda en el Apertura 2025?

En el Apertura 2025, Gabriel Fernández y Ángel Sepúlveda se consolidaron como las principales referencias ofensivas de Cruz Azul. El Cuate, pese a su lesión, alcanzó los siete goles y el Toro con su doblete ante Pumas en la Jornada 17, igualó su marca, destacando como máximos goleadores del equipo.

PartidosTitularMinutosGolesPromedio
Gabriel Fernández1398337cada 119′
Ángel Sepúlveda1687427cada 106′