En el último tiempo, Cruz Azul comenzó a realizar distintos eventos para que los aficionados cementeros puedan conocer a los futbolistas de la plantilla. El último se llevó a cabo durante la fecha FIFA y los protagonistas que atendieron al público fueron Gabriel Fernández y Rodolfo Rotondi. Esta iniciativa generó un revuelo en uno de los tantos centros comerciales de Ciudad de México.

Lo cierto es que la Inteligencia Artificial cada vez está más avanzada y solo deben realizarse unos pasos para que cualquier aficionado pueda tener una foto con su jugador favorito. En los últimos días, comenzó a hacerse viral un estilo de imagen Polaroid, en donde es posible crear una foto junto a cualquier celebridad destacada.

De hecho, en sus redes sociales, La Máquina realizó algunas de estas imágenes para juntar a figuras de la actualidad, con estrellas del pasado. Algunos de los casos de éxito fue la foto entre Nacho Rivero y Cristian Riveros, pero el de Nicolás Larcamón junto a Raúl Cárdenas no se quedó atrás. Aunque es una cuestión que se viralizó en redes sociales, hay muchos aficionados que no saben cómo hacerlo.

Cómo tener tu foto Polaroid con tu ídolo de Cruz Azul

  • Primer paso: Acceder a Google Gemini a través de un celular o un computador. Es necesario iniciar sesión de Google para las funciones de generación de imágenes.
  • Segundo paso: Preparar y cargar tu retrato, en caso de que desees aparecer en la foto. También es recomendable subir retratos de los personajes que deseas incluir.
  • Tercer paso: Cargar un prompt (una orden) detallado. Se tiene que ser específico con el nombre del futbolista,  el tipo de pose, el fondo, la luz y cualquier rasgo especial. Un ejemplo sería “Foto tipo Polaroid con Chelito Delgado posando junto a Mauro Formica frente a una cortina blanca, ambos abrazados, efecto vintage y bordes difuminados”
  • Cuarto paso: Personalizar los detalles de la foto. Una vez que se genere la imagen, se pueden realizar nuevas peticiones para ultimar detalles.
  • Quinto paso: Descargar la imagen y subir el contenido destacando que se trata de algo generado por inteligencia artificial. De esta manera, se preserva lo ético de la herramienta.