Uno de los temas más importantes en Cruz Azul tiene que ver con su futura localía en la Liga MX. Si bien es cierto que actualmente la sede del equipo es el Estadio Olímpico Universitario, la institución tiene un largo contrato con el Azteca que debe ser cumplido. Mientras tanto, la directiva está trabajando en la construcción de un inmueble propio que le pertenezca a la cooperativa.

Más allá de que Víctor Velázquez aseguró que La Máquina tendrá su propio estadio, todavía no se ha comprado un terreno para poder iniciar la construcción. Por lo tanto, es una situación que llevará varios años hasta concretarse. De esta manera, es un hecho que el cuadro cementero volverá a ser local en el Estadio Azteca, ahora renombrado como Estadio Banorte de cara al Mundial 2026.

Según informó Carlos Ponce de León, las remodelaciones del estadio le permitiría al local de turno poder ambientar el recinto con sus colores a través de diferentes pantallas que se colocarán a lo largo de todas las gradas. Entonces, Cruz Azul no tendría el problema de jugar en un estadio donde se veía el gigante escudo del América. No obstante, el inmueble seguirá siendo compartido por los dos clubes ya que mantienen un contrato muy importante.

En la misma información, el director de Récord señaló que la directiva del Coloso de Santa Úrsula está en la búsqueda de un tercer huésped fijo: Atlante. Debido a que el club de la Liga de Expansión tuvo muchos problemas en el Ciudad de los Deportes, decidió salir este año para jugar en Zacatepec. Entonces, como resulta atractivo volver a ser local en Ciudad de México, se le envió una propuesta para que juegue en el Banorte a partir del siguiente año.

¿La Magdalena Contreras será la nueva sede del estadio de Cruz Azul?

En los últimos días comenzó a crecer el rumor de que Cruz Azul tenía fijado un terreno en la alcaldía de La Magdalena Contreras para la construcción del nuevo estadio. No obstante, el alcalde Fernando Mercado fue contundente al negar esta situación: “Se hablaba de que el estadio del Cruz Azul venía a La Magdalena Contreras, pero yo estoy seguro de que se equivocaron y querían decir la Magdalena Mixhuca”.

La realidad es que la directiva cementera todavía no eligió una locación concreta ya que es difícil encontrar un lote, dentro de Ciudad de México, que cumpla con las exigencias para la construcción del estadio. La intención no solo es construir una cancha de futbol, sino también hacer todo un complejo deportivo y turístico. Al mismo tiempo, algo que se tiene muy en cuenta es facilitar la llegada de los aficionados al futuro inmueble, por lo que hay muchos items a llenar.