Uno de los mayores atractivos que tiene el enfrentamiento entre Cruz Azul y Tigres por las semifinales de la Concachampions 2025 es que cuentan con las mejores plantillas de toda la Liga MX. Desde la llegada de Iván Alonso, el cuadro cementero ha invertido más de 60 millones de dólares en fichajes. Asimismo, los Felinos siempre se han caracterizado por soltar billetazos para contratar a los mejores jugadores posibles.
Aunque ambos clubes tienen varias piezas de jerarquía, está claro que hay dos que se destacan sobre el resto. En Tigres se trata de Juan Brunetta, quien le costó más de 15 millones de dólares en enero de 2024. El mediapunta argentino es uno de los mejores elementos del futbol mexicano al ser alguien totalmente decisivo. Por su parte, en Cruz Azul se encuentra Mateusz Bogusz, quien llegó en el último mercado a cambio de 10 millones de dólares y que ha marcado la diferencia en cada juego que ha disputado.
Según Transfermarkt, el valor de mercado actual de Juan Brunetta rondaría los 7 millones de euros. El argentino de 27 años lleva 7 goles y 5 asistencias en 22 partidos disputados entre Concachampions y Liga MX. La misma fuente señala que Mateusz Bogusz tiene un valor de 10 millones de euros, convirtiéndolo en el jugador más costoso de todo México. El polaco de 23 años lleva 5 asistencias y 1 gol en 16 apariciones con la playera celeste.
La realidad es que a Bogusz se le ha cuestionado su poco impacto a nivel estadístico, pero solo falta ver un solo partido de La Máquina para notar su importancia. El polaco comanda cada ataque de su equipo y es el gran arquitecto que tiene Vicente Sánchez dentro del equipo. Por supuesto, el proceso de adaptación es algo que se debe tener en cuenta a la hora de analizar el rendimiento del europeo; sobre todo porque llegó con la temporada iniciada.
Juan Brunetta estuvo cerca de fichar por Cruz Azul
No hay dudas de que Juan Brunetta es una de las grandes estrellas de la liga hace varios torneos. Fue el propio jugador quien confesó que estuvo cerca de fichar por Cruz Azul antes de que se cierre su transferencia a Tigres: “Tigres ya me había hablado a mitad de torneo, pero por respeto a Santos pedí que conversáramos al final. Terminó el torneo y estaban Tigres y Cruz Azul; tenía a Gorri (Fernando Gorriarán) que me escribía todos los días jaja. Yo tenía la decisión clara, obviamente. Fue todo muy rápido”.
Luego de que se frustrara la llegada de Brunetta a La Máquina, Iván Alonso tomó la decisión de ejecutar la cláusula de rescisión de Gabriel Fernández. A pesar de que aquella determinación fue cuestionada por la enorme inversión que se hizo en el uruguayo, el Toro demostró ser un delantero de jerarquía. Si bien actualmente es suplente de Ángel Sepúlveda, también es el principal revulsivo cuando Cruz Azul necesita revertir un resultado.