Cruz Azul se ha caracterizado por tener refuerzos extranjeros que han logrado ganarse no solo un lugar en el equipo sino en los corazones de los aficionados cementeros y aunque en el último año ese tema ha rebasado a la institución, hoy, volteando al pasado podemos recordar a varias figuras que dejaron su esencia y pasión en el terreno de juego.
Pero también está el otro lado de la moneda como el que se vive en la actualidad, donde a dos fechas de haber iniciado el torneo Apertura 2022 solo se cuenta con un refuerzo, situación que ya está pasando factura en el equipo que dirige el también recién llegado Diego Aguirre.
Eso no quita las grandes glorias que han llevado a vivir al borde de las emociones a los Cementeros, como la más reciente, siendo sin duda el último ídolo que hasta hace unas semanas se recordaba con cariño e incluso con esperanzas de ver su regreso, se trata de Jonathan Rodríguez, quien fue una pieza fundamental para conseguir el noveno título y un semestre después volvió al futbol mexicano tras su aventura por el futbol árabe, pero no con La Máquina sino con el acérrimo rival América.
Te traemos una lista de los fichajes más recordados ya sea por lo que hicieron en la cancha y la conexión que consiguieron con la afición.
Las mejores compras extranjeras
1.-Jonathan Rodríguez

Llegó en 2019 a La Máquina. (JamMedia)
Llegó aCruz Azulen 3,5 millones de euros. Durante su primera temporada con laMáquinano tendría éxito y solo consiguió un tanto en liga, pero eso fue el inició después despuntó y hasta se coronó campeón de la novena.
2.-Juan Escobar

El defensa goleador cementero. (JamMedia)
La defensa y la ofensiva estuvieron bien cubiertas en el Clausura 2022 pues se volvió el goleador del equipo. El paraguayo acaba de firmás su extensión de contrato hasta 2024.
3.-Miguel Marin

Miguel Marin fue nombrado el mejor portero de México en tres ocasiones. (JamMedia)
La llegada del Gato es por accidente pues en 1971 el club buscaba un delantero en Argentina y al no poder concretar el fichaje, eligieron un arquero y vaya que no se imaginaron que permanecería por la siguiente década en La Noria.
4.-Amaranto Perea

El 14 de junio de 2012 se anunció su fichaje por el Cruz Azul. (JamMedia)
Le otorgó a La Máquina la Copa México, pero una lesión lomantuvo apartado del futbol toda la temporada 2014-15 y aunque intentó recuperarse en las instalaciones delCelaya FCy elQuerétaro,10 tras haber rescindido su contrato con Cruz Azul, finalmente tuvo que anunciar su retiro.
5.-César Delgado

Delgado se unió al Cruz Azul para disputar el Apertura 2003. (JamMedia)
A la fecha, el Chelito es muy querido por la afición.En diciembre del 2007 la directiva delCruz Azulanunció su salida del club después de 4 años y 62 goles.
6.-Pablo Aguilar

Pablo dejó esta temporada el club, luego de no ser renovado. (JamMedia)
El 21 de mayo de 2018 se confirma su transferencia alCruz Azul Fútbol Cluben donde se convirtió en un referente del equipo cementero el cual comenzaba un sólido proyecto en busca del título, el cual consiguió en 2021.
7.-Patricio Hernández

fue galardonado con el balón de oro al mejor jugador del fútbol mexicano, siendo el segundo jugador del Cruz Azul en ganarlo. (Cruz Azul)
En 1988, Hernández se mudó a México para jugar con elCruz Azul. Con loscementerosdisputó la final de la temporada1988-89que perdieron 5-4 ante elClub América, en la cual anotó un gol.
8.-Julio Zamora

La Máquina fue el único equipo donde jugó en nuestro país. (JamMedia)
Entre1993y1996, Zamora jugó enMéxicocon elCruz Azul, ganando con loscementerosunaCopa México(en 1996) y unaCopa de Campeones de la Concacaf(también en 1996).
9.-Mauro Camoranesi

Antes jugó en Santos y después de jugar en la Máquina, regresó a Argentina. (JamMedia)
ConCruz Azulllegó a disputar 75 partidos y anotó 21 goles, siendo muy buenos números para un centrocampista.
10.- Juan Reynoso

Ya como entrenador consiguió la novena. (JamMedia)
Como jugador destacó formó parte deltriplete continentallogrado en 1997, obteniendo en total 1Liga, 1Copa, 2Copas de Campeonesy alcanzando la final de laCopa Libertadoresen 2001.
11.- Julio César Pinheiro

El brasileño se vistió de celeste por cuatro años. (JamMedia)
Llegó aCruz Azulpara elTorneo Inviernode 1999, ganándose enseguida su titularidad en el equipo. Con los cementeros jugó durante cuatroaños, en los cuales disputó la final de laCopa Libertadores 2001ante elBoca Juniors.
12.-Chaco Giménez

Uno de los últimos ídolos que La Máquina tuvo en esta década es Christian Chaco Giménez, (JamMedia)
Christian llegó a Cruz Azul para el torneo Bicentenario 2010 gracias a su destacada participación con los Tuzos del Pachuca,.
13.-Sebastián Abreu

A la fecha y pese a la larga lista de equipos, le guarda un cariño muy grande a La Máquina. (Getty Images)
El Locodesfiló por La Noria entre 2002 y 2003,etapa sobresaliente en la que anotó 46 goles en 52 partidos.
14.-Luis Abram

Su juego elegante en la defensiva es de llamar la atención. (Imago 7)
El peruano es una reciente contratación, pero en el Clausura 2022 ha dejado un buen sabor de boca como para hacer una gran historia celeste.
15.-Christian Riveros

En sus tres años en el equipo (2007/10), disputó 135 partidos y convirtió hasta en 22 ocasiones. (GettyImeges)
El guaraní es recordado con mucho cariño por parte de la afición cementera.Llegó en el año 2007 a La Noria de la mano de Sergio Marakarian.
16.-Teofilo Gutiérrez

Tras su salida de Cruz Azul llegó a River Plate. (Imago 7)
El delanero colombiano fue parte del equipo que levantó el trofeo de la Copa MX 2013.
17.- Carlos Bonet

(Bonet junto a Torrado. JamMedia)
El paraguayo fue uno de los mejores refuerzos que llegaron a Cruz Azul. El guaraní era una bala por la banda izquierda por lo que su paso en La Máquina duró cinco años.
18.-Edgar Méndez

Ha declarado que se siente parte de la novena, pues es algo que se ha trabajado desde que él estaba. (JamMedia)
Mendez, quien estuvo seis temporadas con loscelestes también ganó títulos como la Copa MX, Supercopa y la Leagues Cup.
19.-Edgardo Fuentes

El chileno se mantuvo en las inferiores del club pero ahora como entrenador. (@FuentesEdgardo)
Edgardo Fuentes tuvo un largo paso por Cruz Azul en la década de los ’80. El defensor chileno llegó en 1983 y fue titularísimo hasta 1989, año en que decidió partir al Puebla luego de perder dos finales con la Máquina.
20.-Norberto Scoponi

Resguardó los tres palos celestes. (JamMedia)
Llegó a México contratado porCruz Azulen 1995 donde logró coronarse. Actualmente es auxiliar del Tata Martino.
21.-Mauro Fórmica

Fornica no quería dejar el equipo, pero el club decidió que no entraba en planes. (JamMedia)
El argentinollegó a Cruz Azul en2013 con altas expectativas, sin embargo, en su primer torneo como pasó desapercibido,y fue hasta el segundo torneo en donde el ‘Gato’ Formica demostró su gran calidad.
22.-Iván Marcone

Se habló de un posible regreso en temporada pasadas, pero todo quedó en rumores. (JamMedia)
Se convirtió en un referente, ganándose el cariño de toda la afición, y aunque solamente estuvo 6 meses;Marcone logró llevar a Cruz Azul a un liderato general y a una final donde lastimosamente perdió contra el América.
23.- Guillermo Fernández

Pol Fernández se fue a Boca tras salir de Cruz Azul. (JamMedia)
Pol Fernández fue cedido y regresó a Cruz Azul para el 2021 y seis meses después fue parte delequipo histórico que consiguió acabar con una sequía de títulos de Liga de casi 24 años.
24.-Yoshimar Yotun

El peruano tenía intenciones de mantenerse, pero no se pudo. (JamMedia)
El volante hizo historia en el equipo consiguiendo el noveno título pero no pudo permanecer tras no llegar a un acuerdo con el club.
25.-José Saturnino Cardozo

Disputó la Final ante River Plate con La Máquina. (JamMedia)
No fue un fichaje como tal para jugar en el torneo regular, pues solo fue para reforzar el equipo en Copa Libertadores, su actuación gustó tanto que la afición lo pedía para que lo ficharan.
¿Te gustó nuestra nota? ¿Hiciste corajes? ¡Alza la voz y exprésate! Ahora, Vamos Azul te permite interactuar con nuestro contenido. A través de Viafoura puedes comentarnos lo que quieras a través de Google, Facebook o tu correo. Una experiencia completa, ordenada y adecuada a tus intereses. ¡Pruébala!