La Regla de Menores de la Liga MX genera un debate constante entre clubes, entrenadores y jugadores torneo tras torneo. Mientras Cruz Azul se prepara para afrontar cerrar la fase regular del Torneo Apertura 2025, buscando el liderato, sigue batallando para poder cumplir con la normativa.
En La Noria se ha vuelto un obstáculo recurrente en el último tiempo y Vamos Azul recurrió a voces autorizadas del tema como Francisco Flores y Édgar Andrade. Ambos formados en la cantera cementera, lograron quedar campeones del mundo Sub-17 con México y expresan su opinión sobre la falta de oportunidades para los jóvenes en La Máquina.

ver también
Israel López, ex Cruz Azul, lanza crítica a Liga MX por problema que aqueja al equipo de Larcamón
Andrade, campeón en 2005, comenzó opinando que en cada equipo depende su modelo de negocio: “Los que buscan siempre estar arriba y el campeonato, la realidad es que su modelo de negocio no son los jóvenes”. “Cruz Azul no es un equipo que tenga pues esa necesidad como tal de sacar chavos“, puntualizó.

Édgar Andrade fue el último mexicano en portar la ’10’ de Cruz Azul hasta el 2024. (JAM MEDIA)
Más adelante, opinó le gustaría “que salieran poco a poco más jugadores. Creo que Cruz Azul no es un equipo que ya salen a cada rato”. “Ahorita está Amaury Morales. Han salido dos, tres jugadores, pero han tenido muy poca oportunidad. Entonces, ojalá que esa parte de fuerzas básicas la retomen”, explicó.
Los beneficios que aporta la Regla de Menores para los jugadores jóvenes en Liga MX
Por su parte, Paco Flores, que brilló con la Selección Mexicana en 2011 y fue considerado una de las grandes joyas cementeras, recordó cómo la norma ha influido en la formación. “Ahora hay una Regla de Menores, antes no había nada. Entonces ahí se perdió una buena generación de futbolistas”, explicó.
A su vez, destacó que, aunque obliga a dar minutos a los juveniles, permite que adquieran experiencia y se potencien. “Esa obligación hace que el juvenil tome experiencia, roce y crezca. Lamentablemente, la búsqueda de resultados a corto plazo que los entrenadores también necesitan para tener credibilidad, hace que no tengan oportunidades los jóvenes”, señaló.

El lateral derecho fue campeón del mundo Sub-17 y luego fue promovido al primer equipo. (Gentileza)
Además, Andrade hizo foco en que los jóvenes enfrentan un obstáculo adicional en equipos más fuertes (como Cruz Azul, América, Monterrey o Tigres). “Es complicado para el jugador. Aunque seas buenísimo, si no tienes continuidad, nunca vas a poder llegar a tu nivel“, agregó.
El pedido de los campeones del mundo Sub-17 en Cruz Azul
El ex lateral subrayó que Cruz Azul podría consolidar un jugador por torneo, ya sea para fortalecer al club o para exportarlo, una estrategia que consideró positiva a mediano y largo plazo para mantener la cantera activa y productiva: “Por ejemplo, a mí me encanta cómo juega Amaury Morales, que cuando lo ponen responde. Lo mismo pasó con Rodrigo Huescas: hizo uno o dos torneos buenos y hoy está en Europa“.
Encuesta¿Qué debe priorizar Cruz Azul en Liga MX?
¿Qué debe priorizar Cruz Azul en Liga MX?
YA VOTARON 0 PERSONAS
“Debutar no basta; si luego vas de un equipo a otro sin jugar, es complicado para el jugador. Que debuten y que se les den los minutos. Y que ya si no, de plano no, pues está bien, que busquen otra opción de equipo. Pero que se les dé la oportunidad a chicos de ahí”, expresó Andrade, el último ’10’ mexicano de La Máquina hasta la llegada de Andrés Montaño.


