Desde su llegada a Cruz Azul en enero de 2024, Kevin Mier no ha parado de mostrar mejorías en la portería y actualmente es considerado uno de los mejores de la Liga MX. Además de ser clave en el equipo de Vicente Sánchez para realizar grandes atajadas, también es esencial a la hora de ejecutar salidas limpias. Esto último no solo hace referencia a las conexiones con los zagueros, sino también cuando debe jugar en largo.
La realidad es que el portero cafetero está mostrando un rendimiento tan alto que hasta recibiría la oportunidad de jugar en la Selección de Colombia tras la lesión de Camilo Vargas. Si bien ya ha sido convocado en anteriores ocasiones por Néstor Lorenzo, todavía no pudo debutar oficialmente con la mayor. Por supuesto, este contexto también invita a que clubes del futbol europeo posen sus ojos sobre él.
En las últimas semanas han surgido muchos nombres alrededor de Kevin Mier, pero todavía no han existido ofertas formales a La Máquina. Aún así, según informó desde Turquí Serkan Aday, el Galatasaray habría sumado al colombiano a su lista de posibles refuerzos para el mercado de verano. Lo que sucede es que Fernando Muslera, un ídolo de la institución, finaliza su contrato a final de temporada y al estar cerca de cumplir los 39 años, no le extenderían el vínculo.
Más allá de que Turquía no es el destino más atractivo, cuenta con un poderío económico importante y podría ser un primer paso hacia la élite de Europa. Sobre todo considerando que Mier tiene 24 años y que los porteros suelen ser mejor considerados con el paso de los años. También hay que tener en cuenta que al colombiano lo han observado de la Premier League y de la Bundesliga, así que tampoco es seguro que termine en Galatasaray si es que acelera por su fichaje.

Es el equipo más fuerte de su país y despertó interés en Kevin Mier (Getty Images)
¿Cuánto dinero pretende Cruz Azul por Kevin Mier?
Lo cierto es que Kevin Mier es una pieza fundamental para Cruz Azul y será muy complicado reemplazarlo en caso de que sea transferido. El portero de 24 años tiene una cláusula de rescisión de 15 millones de dólares y el club pretende venderlo por una cifra cercana. Sin embargo, Adrián Esparza Oteo reveló que Iván Alonso estaría dispuesto a negociar para quedarse con un porcentaje de una futura venta.

ver también
Giorgos Giakoumakis despertó interés en el mercado: a Cruz Azul le ofrecerían millones
En los últimos mercados, La Máquina ha recibido una inyección económica muy fuerte gracias a que apostaron por el futuro de los futbolistas. No solo recibió dinero por la venta de Santiago Giménez al Milan, sino también por la llegada de Kevin Castaño a River. Por lo tanto, la intención sería continuar con esa metodología con el caso de Kevin Mier.