Siguen las malas noticias… Si hace unos momentos se confirmaba el congelamiento de cuentas a Guillermo Álvarez por presunto lavado de dinero, ahora se conoce de la posibilidad de que Cruz Azul sea desafiliado de la Liga MX como consecuencia de las imputaciones hacia su presidente.
Según el artículo 66 de los estatutos de la Federación Mexicana de Fútbol, La Máquina podría ser desafiliada de la competición al incurrir sus dueños en actos delictivos.
“(Un afiliado a la FMF perderá su afiliación si:) El dueño y/o los Directivos del Club incurren en actos delictivos o de dudosa reputación, a juicio del Comité Ejecutivo”, señala el mencionado artículo, referente a las Causales para la pérdida de afiliación.
Cruz Azul corre riesgo de desafiliación por lo que dice el Reglamento de Afiliación, Nombre y Sede de la @LigaBBVAMX En el inciso d lo explica. OJO: al momento es una investigación, presuntos delitos, riesgo de desafiliación.
El mencionado apartado del Reglamento también hace hincapié en que un club puede ser desafilado si sus dueños o directivos incurren en actos de dudosa reputación, esto último a juicio del Comité Ejecutivo de la FMF.
🚨Las cuentas que han sido congeladas ( Por ahora ) son las personales de los Directivos de #CruzAzul, no las de @lacruzazul , ni del equipo de fútbol Cruz Azul. Los trabajadores no sufrirán con su sueldo. @deportesWRADIO @WRADIOMexico
¿Cuentas saldadas? Según el periodista Carlos Córdova, asiduo en la actualidad de Cruz Azul, las cuentas que han sido congeladas son las de uso personal de los señalados, por lo que las de la Cooperativa siguen activas y no repercutiría en el pago a la plantilla.
Esta notificación contradice a las primeras informaciones señaladas, en donde se detallaba que varias de las cuentas en proceso de investigación, también se incluía a las de la Cooperativa.