logotipo del encabezado
CONCACHAMPIONS
Comentarios

Cruz Azul fue campeón de la Concacaf en 1970… ¡sin jugar!

Liga MX y directivos de los equipos buscan una solución a la definición del Clausura 2020 que se encuentra detenido por tiempo indefinido.

Aún no hay fecha para reiniciar el torneo Clausura 2020
© Foto: Liga MXAún no hay fecha para reiniciar el torneo Clausura 2020

Disputada la jornada 10 todo quedó en silencio. Tras esa fecha la Liga MX en conjunción con los equipos y siguiendo las recomendaciones de las autoridades, decidieron suspender de manera indefinida el torneo como medida preventiva ante un brote del virus Covid-19; ahora, el asunto estriba en cómo resolver su continuación o decretar a algún campeón sin disputar el resto de fechas: ya hay un antecedente en el continente con Cruz Azul de protagonista, fue en 1970 y la Máquina se coronó campeón… en las oficinas.

Si la Liga decidiera finalizar el Clausura 2020 y decretar al superlíder, Cruz Azul, como campeón, sería la segunda vez en la historia de los celestes que levanten en título decretado en los despachos. En 1970, La Máquina conquistó su segundo campeonato de la ConcacafChampions League debido a que los dos rivales del triangular final – Deportivo Saprissa de Costa Rica y Transvaal de Surinam – declinaron su participación, por lo que la Concacafdeclaró al equipo mexicano campeón del torneo.

Publicidad

Un año antes, en 1969, los cementeros conquistaron la Copa de Campeones de Concacaf al vencer al Comunicaciones de Guatemala. Ya en 1970 derrotaron con marcador global de 6-0 alGreek-American en la llamada ‘Zona Americana’ y avanzaban con paso firme a la siguiente ronda donde esperaban el Saprissa y el Transvaal de Surinam.

El desenlace del torneo se daría entre el trío de equipos en una fase de grupos que coronaría a la oncena que obtuviera más puntos. Pero al coincidir las fechas con el Mundial de México 70, los organizadores decidieron postergar la definición hasta después de la cita mundialista, pero este acuerdo nunca llegó a buen puerto y el torneo se disputaría a solo dos semanas de concluido el Mundial.

Deja tu opinión
Publicidad

Ante la dificultad del Saprissa y el Transvaal para agendar sus viajes a tierras aztecas, decidieron retirarse de la competencia. Sin rivales en el camino, el 15 de diciembre 1970 la Concacaf decretó a Cruz Azul como campeón del torneo y La Máquina conseguía así el bicampeonato.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Noticias de Cruz Azul hoy: Nicolás Larcamón, Kevin Mier y Martín Anselmi
Noticias

Noticias de Cruz Azul hoy: Nicolás Larcamón, Kevin Mier y Martín Anselmi

Guillermo Allison, ex Cruz Azul, le amargó la noche a Henry Martin
Noticias

Guillermo Allison, ex Cruz Azul, le amargó la noche a Henry Martin

El debut que podría suscitarse en Cruz Azul vs San Luis
Noticias

El debut que podría suscitarse en Cruz Azul vs San Luis

Señalan a Mier como el culpable de la salida de Sánchez en Cruz Azul
Noticias

Señalan a Mier como el culpable de la salida de Sánchez en Cruz Azul

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

La aceptación de una de las ofertas presentadas en esta página puede dar lugar a un pago a Vamos Azul. Este pago puede influir en cómo y dónde aparecen los operadores de juego en la página y en el orden en que aparecen, pero no influye en nuestras evaluaciones.

Better Collective Logo