logotipo del encabezado
HISTORIA
Comentarios

Día de Muertos: Las 5 muertes trágicas que han cimbrado a Cruz Azul

Cruz Azul ha sufrido la pérdida de grandes leyendas por diferentesmotivos trágicos, entre ellos balaceras y accidentes de automóvil.

Publicado por

Por karina bobadilla

Así fue la despedida de Fernando Bustos, ídolo de Cruz Azul.
© (Foto: Libro 'Cruz Azul: 50 años de Primera')Así fue la despedida de Fernando Bustos, ídolo de Cruz Azul.

La década de los 70 fue la época más gloriosa en la historia de Cruz Azul, por la cual el futbol tiene la certeza de que es un club que nació grande, pues con muy pocos años en la Primera División arrasó con todos los títulos que se le pusieron enfrente, sin embargo, los 70 también quedaron marcados por varias tragedias que cimbraron la institución.

Y es que al menos tres de los ídolos de aquella época, pilares de la grandeza de La Máquina, perdieron la vida de manera trágica, por lo que en este Día de Muertos los recordamos y honramos; además, de un par de figuras más que estremecieron el entorno celeste en épocas más recientes por la forma catastróficoen la que fallecieron.

5.- Cesáreo Victorino

(Foto: Cruz Azul)

(Foto: Cruz Azul)

Publicidad

Cesáreo Victorino fue una de las grandes leyendas que protagonizaron la época más gloriosa de Cruz Azul en la década de los 70, al conquistar el Tricampeonato de Liga. Tiempo después, en 1999, ya retirado como futbolista y en su nueva faceta como director técnico de los Tuzos delPachuca, en la Segunda División, el emblemático mediocampista perdió la vida en un trágico accidente, pues el autobús en el que viajaba el equipo hidalguensese quedó sin frenos y seestrelló contra otro vehículo, dejando como saldo varios fallecidos, entre ellos algunos jugadores y el ídolo cementero.

4.- Juan Manuel Medina

(Foto: @Tuzologia)

(Foto: @Tuzologia)

El mediocampista llegó a Cruz Azul para la temporada 1972-73, por lo que fue parte del equipo que conquistó el segundo título del histórico Tricampeonato, sin embargo, ya no pudo estar presente para recibir el trofeo, debido a quefalleció trágicamente en un accidente automovilístico el 29 de marzo de 1973, a los 26 años de edad, cuando se encontraba de viaje por la carretera federal a Pachuca. De acuerdo con la información que trascendió al respecto, se encontraba regresandode un bautizo; había formado una familia con su esposa y sus dos hijospequeños.

Publicidad
Deja tu opinión

3.- Nacho Flores

(JamMedia)

(JamMedia)

Otro de los grandes ídolos de la década de los 70 perdió la vida de manera trágica, pues el10 de Agosto de 2011fue asesinado a tiros mientras viajaba en su camioneta al lado de su familia, por la carretera México-Cuernavaca,a la altura del poblado de Chamilpa en Cuernavaca.En el lugar fueron recogidos más de 50 casquillos de bala de distintos calibres, mientras que las líneas de investigación apuntabana un posible asalto para despojarlo de su camioneta o una confusión con un capo de las drogas.

2.- Octavio Muciño

(Foto: Cruz Azul)

(Foto: Cruz Azul)

Publicidad

ElCentavofue otro de los primeros grandes ídolos de toda la historia de La Máquina, canteranoque tuvo como cuna a Jasso y tuvo una doble despedida de manera trágica, pues luego de marcharse a las Chivas, el goleador perdió la vidacon tan solo 24 años de edad,tras recibir tres balazos afuera del restaurante Carlos O’Willys en Guadalajara, en1974, luego de un altercado conJaime Muldoon, quien fue identificado como su asesino.

“Llegó, se hicieron de palabras, llegaron un poco a los golpes, esta persona no aguantó, porque lo sacaron del restaurante bar y estuvo mi papá como hora y media y él seguía esperándolo afuera. Cuando mi papá se percató, trató de acercarse para hacer las paces y que no pasara a mayores. Inmediatamente él baja de su auto, mi papá se resbala de un escalón y él aprovecha para meterle los tres disparos. Estuvo dos días y medio en el hospital y el 3 de junio pierdo a mi padre”, dio a conocer su hijoOctavio Muciño Valdez este año, en entrevista con Mediotiempo.

1.- Fernando Bustos

(Foto: Cruz Azul)

(Foto: Cruz Azul)

Publicidad

Apenas ocho meses después de su retiro como futbolista y mientras se desempeñaba como entrenador de las filiales en Cruz Azul, el ídolo tuvo un fatal desenlace. El23 de septiembre de 1979 Fernando Bustosfalleció tras un trágico accidente automovilístico en la carretera México-Querétaro, a la altura de Tepeji del Río, luego de perderel control de su carro; resultó gravemente herido y fue llevado al hospital, sin embargo,no hubo nada quehacer. Murióalos 33 años de edad.“A la edad de Cristo”, titularon los periódicos al día siguiente de conocer la noticia.

¿Te gustó nuestra nota? ¿Hiciste corajes? ¡Alza la voz y exprésate! Ahora, Vamos Azul te permite interactuar con nuestro contenido. A través de Viafoura puedes comentarnos lo que quieras a través de Google, Facebook o tu correo. Una experiencia completa, ordenada y adecuada a tus intereses. ¡Pruébala!

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también

Histórico: A 59 años del ascenso de Cruz Azul a la Primera División
Noticias

Histórico: A 59 años del ascenso de Cruz Azul a la Primera División

31 años sin la leyenda más grande de Cruz Azul: El homenaje en su honor
Noticias

31 años sin la leyenda más grande de Cruz Azul: El homenaje en su honor

El gran ausente en la ofrenda de Cruz Azul dedicada a sus leyendas
Noticias

El gran ausente en la ofrenda de Cruz Azul dedicada a sus leyendas

Así quedó la tabla histórica de títulos del futbol mexicano tras el Apertura 2022
Noticias

Así quedó la tabla histórica de títulos del futbol mexicano tras el Apertura 2022

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

La aceptación de una de las ofertas presentadas en esta página puede dar lugar a un pago a Vamos Azul. Este pago puede influir en cómo y dónde aparecen los operadores de juego en la página y en el orden en que aparecen, pero no influye en nuestras evaluaciones.

Better Collective Logo