Mientras en La Noria trabajan con ilusión de cara al Apertura 2025, el mercado de pases de Cruz Azul se ha convertido en un auténtico rompecabezas. El nombre de Luka Jović retumba con fuerza como el posible bombazo europeo, mientras que José Paradela aparece como la pieza clave que Nicolás Larcamón necesita.
Sin embargo, aunque todo parece encaminado, hay un detalle que mantiene en suspenso a la afición cementera. En su canal de YouTube, Adrián Esparza reveló cuál es el obstáculo principal que impide de momento a Cruz Azul poder oficializar a sus dos refuerzos estelares, aunque ya varios reportes anunciaron un acuerdo total con Necaxa por el mediocampista argentino.

ver también
Willer Ditta saca a la luz lo que piensan en Cruz Azul sobre Nicolás Larcamón como DT
La clave de todo pasa por las plazas de jugadores extranjeros. Así, hasta que el Toro Fernández o Giorgos Giakoumakis concreten su salida, Cruz Azul no podrá registrar oficialmente a Jović ni a Paradela. Esparza explicó que la paciencia será fundamental: solo cuando alguno firme con su nuevo club se liberará el cupo necesario para inscribir al primer refuerzo no formado en México.
En ese sentido, explicó sobre el Toro que las conversaciones estarían avanzadas con Peñarol de Uruguay y habría aparecido Pumas como nuevo interesado. En el caso de Giakoumakis, su buen cartel en la MLS mantiene abiertas las puertas, con el Chicago Fire y Charlotte FC como candidatos: “Todavía no me dicen a qué equipo, pero sí parece inminente que podría irse de regreso al MLS“.
¿Y Jeremy Márquez?
Mientras las miradas se concentran en los extranjeros, la novela sobre Jeremy Márquez se escribe en paralelo. Según reportó Diego Sánchez, Atlas habría rechazado una oferta cercana a 4 millones de dólares, pese a que inicialmente parecía haber buena voluntad para cerrar el trato. En ese sentido, aportó que los Zorros buscarían renovar al mediocampista, quien queda libre en un año (y, en seis meses, podría negociar sin costo alguno con cualquier club, y tiene a Cruz Azul, expectante.

Por su parte, Carlos Córdova reveló que La Máquina llegó incluso a ofrecer 5 millones de dólares en pagos, pero Atlas se mantuvo firme en su exigencia de 6 millones en un solo pago, lo que hoy alejaría la operación. Mientras tanto, Pumas se habría sumado a la puja, pues Rodrigo Tovar confirmó que ya preguntaron por el jugador para reforzar el proyecto de Efraín Juárez.
