En los últimos mercados de pases, Cruz Azul realizó un gran trabajo para consolidar muchas variantes en la mitad de cancha. Mientras que Carlos Rodríguez y Lorenzo Faravelli renovaron sus contratos, Erik Lira va por el mismo camino. Asimismo, este año llegaron piezas muy interesantes como José Paradela, Luka Romero y Jeremy Márquez para reforzar ese sector.
Aún así, un dilema que ha tenido La Máquina es quién debe ser el eje de la mediacancha. Y es que siempre dio la sensación de que las cualidades de Charly Rodríguez estaban desaprovechadas jugando como pivote. Es por esa razón que se barajó la posibilidad de contratar a Andrés Guardado para el Apertura 2025. La leyenda de la Liga MX había terminado su contrato con León, pero todavía no había decidido retirarse.
En una reciente entrevista con Marca, Andrés Guardado contó por qué no llegó al cuadro cementero: “Terminó el torneo pasado, perdimos contra Cruz Azul en cuartos y, curiosamente, se me dieron bien esos partidos. Me llamaron el día después de perder y me dijeron: ‘Nos interesaría que vengas’. Ellos tenían varios problemas de director deportivo, entrenador… un poco de conflicto, y les dije: ‘No quiero firmar sin saber qué entrenador va a estar, porque yo ya tengo una edad. Necesito tener la aprobación del entrenador’. Y al final llegó uno que no lo vio del todo claro… y ciao “.
Es evidente que hace referencia a Nicolás Larcamón, quien tomó decisiones una vez que se convirtió en el entrenador del club. Lo cierto es que Guardado no entra en el sistema del argentino que pretende ser dinámico los 90 minutos. Ante esta situación, el ex Betis decidió retirarse para comenzar su carrera como director técnico en España.

Andrés Guardado señaló al responsable de que no llegara a Cruz Azul (Imago 7)
Nicolás Larcamón encontró el equipo ideal en Cruz Azul
Desde su llegada a la institución, Nicolás Larcamón realizó constantes cambios en la alineación al no encontrar regularidad en los rendimientos. Sin embargo, luego de las victorias frente a Toluca y Chivas, da la sensación de que el entrenador argentino dio en la tecla. El cambio clave fue incluir a Erik Lira en la mitad de la cancha para liberar a Charly Rodríguez, y colocar a Jesús Orozco Chiquete en la línea defensiva.

ver también
Gonzalo Piovi confesó haber recibido un llamado de Lionel Messi: “Es un orgullo”
Por su parte, Nacho Rivero comenzó a jugar casi como un segundo delantero para acompañar a José Paradela, quien es el cerebro de La Máquina. Si bien la lesión de Ángel Sepúlveda provoca que Larcamón no pueda repetir equipo contra Pachuca, el plan es que Gabriel Fernández cumpla la función de referencia de ataque. Es esta la fórmula con la que Cruz Azul ha logrado brillar contra los rivales más complicados de la Liga MX.