Sebastián Córdova es uno de los jugadores más cotizados en este mercado de pases de verano, de cara al Apertura 2024. Y es que, además de que trascendió el interés por parte de Cruz Azul, el mediocampista tendría otros grandes pretendientes de la Liga MX.

Entre ellos estaría Chivas. Y es que, cuando parecía que en La Noria tendrían el camino libre para ficharlo, debido a que en Guadalajara consideraron su costo muy elevado, el Rebaño podría sacar un arma secreta para hacerse con los servicios del canterano del América.

Se trata de, ni más ni menos, que un Campeón de la novena y quien se ganó el respeto y cariño de la afición de Cruz Azul: Roberto Alvarado. De acuerdo con información del Francotirador, en el diario Récord, el nuevo entrenador de Tigres quiere sí o sí al Piojo en su equipo.

Así, tras el pedido específico de Veljko Paunovic, el conjunto regio haría hasta lo imposible por ficharlo. Incluso, la misma fuente añadió que en el norte estarían dispuestos a pagar la millonaria cláusula de rescisión para hacerse con los servicios del exjugador de La Máquina.

“Se van a quedar con cara de “what” cuando Tigres les diga que están dispuestos a pagar la cláusula de rescisión. Los millonarios de Monterrey ya hicieron gestiones y abrieron conversación con Promofut, quienes manejan a Alvarado. Veremos si cuando les pasen el número del costo de la cláusula sus intenciones siguen intactas”, publicó el columnista.

Piojo podría ser moneda de cambio en Chivas por Córdova

A pesar de que Chivas ya le habría dicho a Tigres que el Piojo no estaría a la venta, ni como moneda de cambio, la realidad es que ante la insistencia y las intenciones de los felinos por llevarse al exceleste podrían cambiar la situación en Verde Valle.

Así, el conjunto tapatío podría sacar un beneficio ante la que sería la inminente salida del Piojo Alvarado rumbo al norte. En este sentido, podría negociar para que Sebastián Córdoba llegue a sus filas, tomando en cuenta lo difícil que tiene el Rebaño fichar, por solo jugar con mexicanos y ante los altos costos en el mercado.