logotipo del encabezado

El dato que pone a Nicolás Larcamón sobre Vicente Sánchez, Martín Anselmi y Juan Reynoso en Liga MX

Tras cinco jornadas disputadas en el Torneo Apertura, el comienzo del argentino en La Noria muestra una mejor performance por sobre sus predecesores. En la nota, los detalles.

Larcamón supera a Anselmi, Vicente Sánchez y Juan Reynoso por esta razón.
© EspecialLarcamón supera a Anselmi, Vicente Sánchez y Juan Reynoso por esta razón.

La directiva de Cruz Azul tomó una decisión arriesgada al dar por finalizado el ciclo de Vicente Sánchez como entrenador interino, incluso con los resultados que había obtenido. La llegada de Nicolás Larcamón al banquillo cementero despertó expectativas enormes entre la afición, por el trabajo que había realizado previamente en Club León, Puebla y Necaxa.

Desde el primer día, Larcamón ha estado bajo la lupa. La presión es alta: debe superar la vara que había dejado el uruguayo y continuar, al mismo tiempo, con la identidad futbolística marcada que inició con Martín Anselmi durante el año previo. Los ojos están puestos no solo en los resultados, sino también en el estilo de juego que pueda consolidar en La Noria.

Nicolás Larcamón se refirió a los abucheos que recibió desde la afición de Cruz Azul

ver también

En ese sentido, la construcción de una identidad definida de juego puede conllevar un tiempo y los propios protagonistas han reconocido que están adecuándose mejor a cada entrenamiento a la idea que busca pregonar el DT argentino. Pero la realidad también marca que el trabajo de Larcamón debe estar acompañado de resultados para ganarse el beneplácito de la afición.

Publicidad

El arranque en Liga MX no fue del todo sencillo (y ni hablar de lo sucedido en Leagues Cup). Los dos empates consecutivos frente a Mazatlán y Atlas generaron dudas, pero los triunfos ante León, San Luis y Santos Laguna comenzaron a encarrilar a La Máquina y cambiar lentamente la percepción de la afición.

Deja tu opinión

¿Cómo les fue a Vicente Sánchez, Martín Anselmi y Juan Reynoso?

Tras cinco jornadas, Cruz Azul se ubica en la tercera posición del Apertura 2025, con 11 puntos y siendo uno de los dos únicos invictos que quedan (junto a América). Por otra parte, ese rendimiento marca, en números, una superioridad a los arranques de Martín Anselmi, Vicente Sánchez e incluso a Juan Reynoso en sus respectivas etapas dentro de La Noria.

La comparativa entre los cuatro ciclos favorece al argentino. ¿Podrá traducirlo en títulos? (Infografía: Vamos Azul)

La comparativa entre los cuatro ciclos favorece al argentino. ¿Podrá traducirlo en títulos? (Infografía: Vamos Azul)

Publicidad

Los números hablan por sí solos: Larcamón no solo arrancó con más puntos que sus predecesores, sino que también mostró un ataque más contundente (aunque una defensa que muestra algunas dudas). La estadística se convierte en un respaldo contundente para seguir confiando en el proyecto y en el estilo que busca consolidar en el equipo.

Clausura 2021: el comienzo de Juan Reynoso

El estratega peruano comenzó su ciclo con dos derrotas (Santos y Puebla) que parecían complicar el panorama, pero supo ajustar al equipo y transformar la dinámica. Victorias ante Pachuca, Querétaro y Necaxa marcaron el camino de un arranque resiliente y efectivo, que le permitió sumar 9 puntos, con 7 goles a favor y 3 en contra, colocándose en la 4° posición de la tabla tras 5 jornadas. Su enfoque defensivo asentó las bases que finalmente lo llevaron a finalizar en la primera posición en la fase regular y a coronarse campeón al final del torneo.

Juan Reynoso fue el último DT campeón con Cruz Azul.

Juan Reynoso fue el último DT campeón con Cruz Azul. (Getty Images)

Publicidad

El inicio del Clausura 2024 con Martín Anselmi

El inicio del argentino tuvo una derrota inicial contra Pachuca y un empate frente a Juárez, el equipo comenzó a mostrar su identidad con victorias consecutivas ante Mazatlán, Tijuana y Querétaro. Con estos resultados, acumularon 10 puntos, con 6 goles a favor y 3 en contra, situándose en la 4° posición tras 5 jornadas. Finalmente, Cruz Azul terminaría 2° en la fase regular llegaría a la final en aquella oportunidad ante América.

El arranque de Vicente Sánchez, con el Clausura 2025 en curso

El uruguayo asumió en la Jornada 3, iniciando su ciclo con un empate ante Puebla y un triunfo frente a Necaxa. Sumó luego victorias ante Tijuana y Pachuca antes de caer ante Tigres. Así, tras sus primeras 5 jornadas al mando, acumuló 10 puntos, con 10 goles a favor y 7 en contra, ubicando al equipo en la 8° posición en ese tramo inicial. Aun así, logró establecer cierta estabilidad con un 3° puesto al final de la fase regular, que le permitió llegar a las semifinales del torneo, donde cayó ante las Águilas.

Ambos sin trabajo, fueron puestos en el radar de los Zorros en las últimas horas.

Martín Anselmi y Vicente Sánchez no coronaron con trofeos, pero llegaron a instancias decisivas. (Imago7/Edición)

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
El recado que Charly Rodríguez le dedicó a Martín Anslemi
Noticias

El recado que Charly Rodríguez le dedicó a Martín Anslemi

Ex entrenador de Cruz Azul destruyó a Martín Anselmi: "Es una burla"
Noticias

Ex entrenador de Cruz Azul destruyó a Martín Anselmi: "Es una burla"

Revelan el plan de Anselmi para volver a la Liga MX
Noticias

Revelan el plan de Anselmi para volver a la Liga MX

Charly Rodríguez reveló si Nicolás Larcamón es "continuidad" de Anselmi
Noticias

Charly Rodríguez reveló si Nicolás Larcamón es "continuidad" de Anselmi

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

La aceptación de una de las ofertas presentadas en esta página puede dar lugar a un pago a Vamos Azul. Este pago puede influir en cómo y dónde aparecen los operadores de juego en la página y en el orden en que aparecen, pero no influye en nuestras evaluaciones.

Better Collective Logo