El arribo de Giorgos Giakoumakis a Cruz Azul generó mucha expectativas entre los aficionados de Cruz Azul, a partir de su pasado en Europa y sobre todo, en el Atlanta United. Es que en la MLS, doble G había marcado muchísimos goles que merecieron los 10 millones de dólares invertidos en su carta.
Pero a lo largo de un año en el club, el helénico debió enfrentarse a varias lesiones musculas que, lógicamente, interrumpieron su continuidad en el primer equipo. Tal es así que el puesto de centrodelantero quedó en manos de Ángel Sepúlveda, pero además corría desde atrás en la consideración con el Toro Fernández.
Todo esto derivó en que salga de La Máquina y ahora el PAOK sea su nueva casa, al menos por el próximo año. Ante esto ya fue presentado oficialmente en todos los canales oficiales, pero ahora revelaron una charla íntima que mantuvo con la prensa de dicha entidad y recordó lo importante que es la afición celeste.

ver también
La insólita despedida de Giorgos Giakoumakis a Cruz Azul en su regreso a Grecia
“La afición expresa la cultura del equipo y es parte del club. Esta pasión que sienten por el equipo es algo que echaba de menos y algo que no se encuentra fácilmente en el extranjero, al menos en los campeonatos que jugué. Es un amor desinteresado y eso es lo que echaba de menos de la afición”, esbozó.
Pero más allá de estas dulces palabras para los fanáticos, Giakoumakis no fue tan amistoso con el propio Cruz Azul. “Quería un equipo que me demostrara mi importancia sin que me llevara tiempo adaptarme. Quería algo que me ayudara a integrarme rápidamente y, al mismo tiempo, saber que el equipo tiene objetivos grandes y realistas, no solo objetivos para los medios“.
Giakoumakis tiene claro sus problemas físicos
“No tenía muy presente volver a Grecia, pero creo que fue la decisión ideal para mí, aunque inicialmente fuera por un año. Creo que me había vaciado un poco mentalmente en el extranjero y quería un equipo con mucha motivación para volver a la escena europea. Cuando digo que estaba mentalmente vacío como antes, quiero decir que quería un punto de retorno, un lugar familiar donde supiera qué esperar, un entorno familiar.”