Es evidente que una de las razones por las que Cruz Azul no logró el superliderato del Apertura 2025 fueron las decisiones arbitrales. Mientras que frente a Xolos expulsaron a Jorge Rodarte de manera insólita, contra Pumas no le mostraron la roja a un Adalberto Carrasquilla que fracturó a Kevin Mier. Después de hacer las pruebas médicas pertinentes, se especula con que el portero colombiano tendrá más de 4 meses de recuperación.
Lo más insólito de lo sucedido con Kevin Mier es que Fernando Hernández no expulsó a Carrasquilla ni siquiera viendo la jugada de nuevo en el VAR. Por supuesto, no solo se habría hecho justicia, sino también que Pumas habría jugado con un jugador menos todo el segundo tiempo. Se rumoreó que el cuadro cementero iba a pedir la inhabilitación del panameño, pero finalmente no presentaría ningún pedido especial.
Por otro lado, Paco Arredondo afirmó que la Liga MX no tendrá en cuenta a Curro Hernández durante toda la liguilla por lo sucedido con Carrasquilla y Mier. Resulta una decisión contundente que es uno de los silbantes que suele tener presencia en los juegos definitorios del futbol mexicano. Esta es otra prueba del bajo nivel que viene teniendo el arbitraje en los últimos años.
El actual objetivo de La Máquina es asegurarse de que Kevin Mier haga una buena recuperación y preparar el equipo para los cuartos de final contra Chivas. A pesar de que el club sacó un fuerte comunicado confirmando la situación del colombiano, se espera que la propia liga tome cartas en el asunto. Los siguientes días serán esencial para determinar si Adalberto Carrasquilla tendrá una sanción de oficio.

La decisión que habría tomado la Liga MX con Curro Hernández (Imago 7)
La excusa que habría utilizado Curro Hernández ante la Comisión de Árbitros
La realidad es que resulta muy complicado explicar por qué Curro Hernández decidió mantener la amarilla de Adalberto Carrasquilla. Más allá de que el mediocampista no fue con la intención de romper al portero cementero, sí levanta la pierna e impacta en la tibia de su rival. Por lo tanto, correspondía la tarjeta roja por realizar una entrada imprudente y con una fuerza excesiva.

ver también
El contundente cambio que sufrió Rodolfo Rotondi desde la llegada de Nicolás Larcamón
Según informó David Medrano, el árbitro habría asegurado que desde el VAR no le mostraron la toma de frente en donde se ve claramente el impacto de la patada. Es justamente por no haber tenido la imagen correcta por la que decidió no expulsar a Carrasquilla. Por su parte, la cabina del VAR se defendió alegando que está la grabación y que mostraron todos los ángulos de cámara. El problema es que la afición nunca sabrá la verdad porque la Liga MX no publicará los audios del VAR.





