Uno de los problemas que ha presentado Cruz Azul en cada mercado de pases fue el cupo de extranjeros. Incluso, con el objetivo de cerrar el fichaje de Luka Jovic, el club decidió registrar a Gabriel Fernández en la Sub-21. Justamente, en el anterior periodo de transferencias, para concretar la llegada de Mateusz Bogusz, se tuvo que buscarle salida a Camilo Cándido.

A pesar de que el lateral uruguayo era una pieza importante para el vestidor, dentro del campo de juego dejó mucho que desear. Además, el arribo de Omar Campos hubiera generado que tenga todavía menos minutos en el primer equipo. Es por ese cúmulo de cosas que terminó siendo cedido a Atlético Nacional.

La realidad es que Cándido se reencontró con su nivel en Colombia ya que es titular indiscutido en el conjunto de Medellín. Sin embargo, según informó Julián Capera, su futuro allí es incierto debido a que finaliza su préstamo. A partir de esta situación hay dos caminos, ejecutar la alta opción de compra que tiene por su pase, o que renueve su contrato que finaliza en diciembre del 2026 y que vuelva a ser cedido al bicampeón de Libertadores.

Lo cierto es que Cándido no sería tenido en cuenta por Cruz Azul al tener el sector bien cubierto, así que también podría llegarse a un acuerdo por un monto menor a la opción de compra. En lo que va de la liga colombiana fue titular en 9 partidos de 13 duelos en donde estuvo disponible. El lateral de 30 años está viviendo un buen momento, por lo que, en cualquier caso, tendría mercado.

Las dos opciones de Camilo Cándido para su futuro: ¿Regresa a Cruz Azul? (Getty Images)

Cruz Azul buscaría un extranjero en el próximo mercado

Hace algunos meses que Cruz Azul tomó la iniciativa de renovar los contratos de las figuras de la plantilla para blindarlos. Por lo tanto, la intención es que no haya demasiados movimientos de cara a la próxima temporada porque tampoco habrá tiempo para preparar al equipo. El Clausura 2026 iniciará la segunda semana de enero, mientras que existe la posibilidad que la final del Apertura 2025 se juegue en fechas navideñas.

De todas formas, el cuadro cementero buscaría un mediocampista y un delantero para reforzarse. Un nombre que tomó mucha fuerza fue el de Agustín Palavecino, uno de los mejores mediocampistas de la Liga MX. Necaxa estaría dispuesto a venderlo por una cifra cercana a los 6 millones de dólares, pero el interés de América, Monterrey y Tigres generaría que ese valor crezca por la competencia.