La lesión de Kevin Mier ante Pumas continúa generando preocupación tanto en Cruz Azul como en Colombia. Tras la fractura sufrida en el último partido de la fase regular, el portero enfrenta un desafío mayúsculo: su larga recuperación se extenderá por varios meses, justo cuando el reloj corre hacia el Mundial 2026. Y la situación se complica más por las recientes declaraciones de Néstor Lorenzo.
Para Mier, la lesión no solo significa perder partidos importantes con Cruz Azul, sino también poner en riesgo su participación en la máxima cita futbolística. Hasta antes del percance, el colombiano se había consolidado como opción en la portería cafetera y venía recuperando su nivel, que lo acercaba a la lista mundialista. Por eso, el camino largo y exigente de recuperación física para volver a un nivel de alto rendimiento puede costarle ese terreno ganado.
Y, tras la victoria 3-0 sobre Australia, el seleccionador colombiano dejó un mensaje claro: solo quienes estén en ritmo competitivo tendrán chances de ir al Mundial. “Vamos a tener que estar al máximo en nuestro nivel y quienes estén no solo van a tener que estar jugando en sus clubes, sino jugando bien“, explicó Lorenzo, marcando una línea que podría dejar a Mier al margen tomando en cuenta el poco margen que tendrá para recuperar ese nivel.
Los plazos estimados indican que podría estar listo entre marzo y abril de 2026, un momento crítico considerando que el Mundial arrancará apenas unos meses después. La exigencia de Lorenzo pone a Mier en una posición delicada: la posibilidad de ingresar en la convocatoria con Colombia dependerá no solo de su evolución física, sino también de su capacidad para recuperar continuidad rápidamente.
El entrenador también destacó la intensidad de la competencia interna: “Faltan seis meses para el Mundial. Aún no se ha cerrado la lista, el grupo es amplio y si fuera hoy el Mundial, sería difícil confeccionar la lista, pero todos tienen mucho compromiso”. Con estas palabras, Lorenzo deja entrever que el tiempo corre en contra de Mier.
El respaldo que Néstor Lorenzo había dado a Kevin Mier tras conocer su lesión
El cuerpo técnico colombiano ha mostrado cercanía con el portero de Cruz Azul. Tras conocer su diagnóstico, Lorenzo había expresado que se comunicó directamente con Mier: “Llamamos a Mier, el cuerpo médico, y estamos atentos a su evolución. Fue un golpe duro”. Si bien la intención era la de acompañarlo y respaldarlo, el nuevo mensaje que expresó tras el cierre de año futbolístico es inequívoco: la ilusión mundialista depende de un hilo.
Mientras tanto, el entorno de Mier observa cada paso con atención. Su regreso no solo dependerá de superar la lesión, sino de alcanzar la confianza y la consistencia que lo colocaron en la órbita internacional. La presión de recuperar forma física y continuidad en el juego será su mayor desafío, y el reloj no se detiene.
¿Cruz Azul buscará fichar a otro portero con la lesión de Kevin Mier?
Tras conocerse la lesión de Kevin Mier comenzaron a surgir muchas especulaciones en torno al posible fichaje de un nuevo guardameta para la tropa de Nicolás Larcamón pensando en el Clausura 2026. No obstante, las informaciones no son precisas y Cruz Azul no tiene contemplado a ningún refuerzo para el arco: Andrés Gudiño será le encargado de custodiar los tres palos y Emmanuel Ochoa su sustituto.
¿Qué cambios debe afrontar Cruz Azul con Andrés Gudiño en lugar de Kevin Mier?
La realidad es que en el interior del club hay mucha confianza en Andrés Gudiño, quien es uno de los líderes del vestidor. No hay dudas de que se trata de un buen portero, pero hay un inconveniente con su estilo de juego. Y es que el mexicano es más tradicional, mientras que Kevin Mier muchas veces cumple un papel único como líbero.
El equipo de Nicolás Larcamón deberá acostumbrarse a jugar con un portero más atrasado de lo habitual; tanto para achicar hacia delante cuando se está construyendo un ataque, como cuando se quiere salir desde el fondo. Está claro que Gudiño también es bueno con el juego de pies, pero no es un especialista en ese aspecto. Será importante que el entrenador encuentre una solución a esto que se le presenta ante la lesión de Mier.
