Atlas confirmó de manera oficial la salida de Gonzalo Pineda de la dirección técnica. El club informó que la decisión fue tomada por el propio entrenador, con la intención de abrirle paso a un nuevo rumbo deportivo de cara a lo que resta del Torneo Apertura 2025. La determinación llega en un momento clave de la temporada, cuando los rojinegros buscan recomponer su camino.
El estratega mexicano, de 42 años, se va tras un resultado que golpeó fuerte al vestidor. El pasado sábado 9 de agosto, en el Estadio Jalisco, el rojinegro sufrió una dura derrota por 0-3 ante Pachuca, que no solo le quitó los tres puntos, sino que también lo dejó en la décima posición de la tabla general.
“Gonzalo Pineda ha dejado de ser el director técnico del primer equipo varonil de Atlas FC, tras presentar su renuncia a la directiva del club. Esta decisión la toma con el propósito de permitir a la institución definir un nuevo rumbo que impulse su crecimiento y fortalecimiento”, señaló el comunicado emitido por la directiva.

ver también
Guillermo Allison, ex portero de Cruz Azul, le amargó la noche a Henry Martin en América
El mensaje de la institución también incluyó palabras de agradecimiento por la entrega mostrada por Pineda en poco más de ocho meses al frente del plantel. El ex Cruz Azul asumió el cargo el 12 de diciembre de 2024 con la misión de llevar a Atlas a puestos de protagonismo, aunque los resultados adversos en las últimas jornadas terminaron por minar el proyecto.
Incluso antes de que se oficializara su salida, Pineda ya había dejado dudas sobre su continuidad. “Primero que nada, reconocer al equipo Pachuca que hoy nos supera, que es merecedor de los tres puntos… habrá que reflexionar muchas cosas, tomar un pequeño descanso, incluso mental, y a partir de ahí tomar decisiones”, expresó en conferencia de prensa posterior al encuentro.
El paso de Pineda por Cruz Azul
En su etapa como futbolista, Gonzalo Pineda también dejó huella en Cruz Azul, donde disputó 41 partidos oficiales, anotó un gol y dio dos asistencias. Su paso por la Máquina formó parte de una carrera en la que defendió camisetas como las de Pumas, Chivas y Seattle Sounders, antes de iniciar su trayectoria en los banquillos, que ahora suma un capítulo más.